El Acelerador de Circular Valley pondrá en contacto a los fundadores de las jóvenes empresas seleccionadas con coaches, mentores y socios potenciales que pueden llevar su modelo de negocio circular al siguiente nivel.

Startups de la economía circular se citan en Circular Valley

Más de 15.000 kilómetros separan a dos de las startups que participan en la próxima ronda de financiación del Acelerador de Circular Valley. Pero ellas y las otras 17 empresas emergentes están unidas por un objetivo común: quieren utilizar ideas innovadoras para contribuir a la transición de una economía lineal a una circular y hacer así el mundo un poco más sostenible.

El jurado de Circular Valley Foundation seleccionó 19 startups entre cientos de candidaturas. Estas jóvenes empresas proceden de todo el mundo: de Malasia a México y de Islandia a Egipto. Utilizan residuos vegetales para producir textiles de alto rendimiento o alternativas de plástico degradable. Recogen aceite de cocina usado para convertirlo en productos de limpieza o biodiésel. Mejoran la clasificación de residuos para que los desechos plásticos sean más reciclables. Y apoyan a municipios y comunidades para que compartan todo tipo de productos y los hagan accesibles a más personas.

A partir del 24 de febrero, los fundadores de estas startups acudirán a la región del Rin-Ruhr durante tres semanas y trabajarán con coaches, mentores y socios potenciales de primera categoría para seguir desarrollando sus modelos de negocio y avanzar de forma decisiva. Se unen así a las más de 120 jóvenes empresas que se han beneficiado del programa de financiación y contribuyen así de forma importante a la transformación hacia una economía circular.

Un momento destacado de su estancia será la Convención Circular Valley, que se celebrará los días 12 y 13 de marzo, donde cada startup tendrá su propio stand y presentará su idea. También tendrán la oportunidad de mostrar sus ideas y visiones a los principales agentes del mundo empresarial y científico en el Demo Day que se celebrará durante la convención.

Las startups seleccionadas en esta edición son: ChemSmog (Italia), Circelec (Suiza), Circular Flow (Reino Unido), Circular Library Network (Islandia), Delta Oil (Egipto), Fainin (Alemania), Folgrid (España), Midwest Composites (Malasia), Monomeris Chemicals (Francia), Monsapo (Francia), Namalab (México), Paper Earth (Alemania), Pikare Skysource (Turquía), PragmaCharge (Reino Unido), Simplyfined (Alemania), Solaveni (Alemania), Trashify Tech (Estonia), Vlastic (Bélgica), Volterica (Alemania).

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *