Retos normativos y financieros de las empresas ante la economía circular

Retos normativos y financieros de las empresas ante la economía circular

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El Centre for European Policy Studies (CEPS) ha realizado un estudio en el que se plantean los principales retos a los que se enfrentan las empresas para poder llevar a cabo los cambios que conlleva convertir sus empresas al marco de la … Continue leyendo »

Recomendaciones sobre Contratación Pública Verde para el Plan de Acción de Economía Circular

Recomendaciones sobre Contratación Pública Verde para el Plan de Acción de Economía Circular

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Un estudio solicitado por el Comité de medio ambiente, salud pública y salud alimentaria del Parlamento Europeo (el ENVI) hace una evaluación sobre las políticas de contratación pública verde en el marco de la UE y en relación a la Economía Circular. … Continue leyendo »

Subvenciones de la Agencia de Residuos de Cataluña para el fomento de la economía circular

Subvenciones de la Agencia de Residuos de Cataluña para el fomento de la economía circular

Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El DOGC de 25 de abril de 2017 hizo pública la Resolución TES/859/2017, de convocatoria para la concesión de subvenciones para proyectos de fomento de la economía circular.

GISWASTE: Cómo optimizar la gestión de residuos agroalimentarios con metodologías de decisión multicriterio y sistemas de información geográfica

GISWASTE: Cómo optimizar la gestión de residuos agroalimentarios con metodologías de decisión multicriterio y sistemas de información geográfica

A la hora de decidir dónde y cómo desarrollar una planta de gestión de residuos agroalimentarios, la distancia a la que se encuentra el residuo a tratar, la cantidad de residuo disponible o los costes de transporte son algunos de los factores que determinarán la ubicación, la competitividad y el éxito de la infraestructura. Combinando … Continue leyendo »

ECOMATEX: Investigación y desarrollo de materiales técnicos, funcionales y sostenibles aplicables al ámbito de las Green Cities

ECOMATEX: Investigación y desarrollo de materiales técnicos, funcionales y sostenibles aplicables al ámbito de las Green Cities

El objetivo principal del proyecto ECOMATEX es la investigación y desarrollo de materiales técnicos, funcionales y sostenibles en formato textil, material compuesto o de matriz inorgánica aplicables al ámbito de las denominadas como Green Cities.

La industria recicladora del plástico pide apoyo a la UE para generar más material reciclado de residuos complejos

La industria recicladora del plástico pide apoyo a la UE para generar más material reciclado de residuos complejos

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Grupos de recicladores de plástico de toda Europa, solicitan incentivos y medidas para poder producir materias primas secundarias provenientes de vehículos y de residuos electrónicos, con el fin de alinear los objetivos de la economía circular con la capacidad de la industria … Continue leyendo »

La complejidad de la gestión de los residuos sanitarios y la búsqueda de un enfoque europeo para la formación de la figura responsable de la gestión de los residuos en los centros sanitarios

La complejidad de la gestión de los residuos sanitarios y la búsqueda de un enfoque europeo para la formación de la figura responsable de la gestión de los residuos en los centros sanitarios

María Passalacqua Directora del Club EMAS En España se generan más de 700.000 toneladas de residuos sanitarios al año (Fuente INE 2013), es decir, sustancias y objetos generados en centros y servicios sanitarios y veterinarios.

Aumentando la eficiencia de los recursos se reducirían las emisiones globales de efecto invernadero en al menos un 60%, según la UNEP

Aumentando la eficiencia de los recursos se reducirían las emisiones globales de efecto invernadero en al menos un 60%, según la UNEP

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El Panel Internacional de los Recursos presentó un estudio mediante el cual se advierte tanto de las consecuencias de la inacción respecto a la eficiencia de los recursos para la población mundial como de los beneficios a escala planetaria si la política … Continue leyendo »

Italia avanza hacia el Residuo Cero

Italia avanza hacia el Residuo Cero

Alodia Pérez.  Amigos de la Tierra.  Responsable de recursos naturales y residuos.  A finales de año, una serie de entidades sociales, entre las que se encuentra Amigos de la Tierra, viajaron hasta Italia con representantes municipales, políticos y técnicos de 16 municipios para conocer diferentes experiencias de gestión de residuos.