25 años después de su entrada en la UE, España apenas puede distanciarse del grupo de los descolgados que siguen enviando a vertedero la mayor parte de sus residuos, acompañando a países como Rumanía, Bulgaria, Chipre o Polonia.
El calentamiento terrestre derivado del efecto invernadero. ¿Causas naturales y/o antropogénicas?
Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Daniel Baldellou Monclús… El efecto invernadero es esencial para la vida del planeta. Afecta a todos los cuerpos planetarios del sistema solar dotados de atmósfera. En la Tierra el efecto invernadero es responsable de un exceso de 33 °C de la temperatura superficial. Si no existiese, la … Continue leyendo »
La ISO 50001 como sistema de gestión de la energía en plantas de tratamiento de residuos
Elena Santamaría García Responsable de Sostenibilidad en SinCeO2, Consultoría Energética, S.L. Controlar y gestionar la energía es un requisito imprescindible en una organización para la reducción de costes económicos derivados de la energía. Este aspecto adquiere gran importancia en instalaciones de tratamiento de residuos.
Balance económico de la recogida selectiva de residuos puerta a puerta y en contenedores en Cataluña
Dr. Ignasi Puig Ventosa. Fundación ENT. @I_PUIGVENTOSA Marta Jofra Sora. Fundación ENT. Prof. Jordi Roca Jusmet. Universitat de Barcelona. Con el fin de comparar los costes entre los modelos de recogida selectiva puerta a puerta y en contenedores, en el marco de un estudio encargado por la Asociación de Municipios Catalanes … Continue leyendo »
El “fracking”, una energía polémica. ¿Oportunidad o amenaza?
Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Assistant Plant Manager. Momentive Specialty Chemicals Barbastro. En los últimos años ha crecido la polémica en torno al «fracking» o fracturación hidráulica. Una técnica de extracción de recursos energéticos muy popular en Estados Unidos pero que, si escuchamos a las organizaciones ecologistas, presenta grandes riesgos medioambientales. Su principal … Continue leyendo »
Identificando las estrategias claves para los residuos electrónicos en Zimbabue
Musapindira Mlambo. Environment Africa. La revolución tecnológica y la globalización ha contribuido a aumentar los vínculos transfronterizos y la conectividad, pero se ha iniciado un nuevo y peligroso problema medioambiental en forma de residuos electrónicos. Se trata de aparatos como televisores, refrigeradores, impresoras, teléfonos móviles, ordenadores, microondas, etc., que al completar su ciclo de vida … Continue leyendo »
La creciente amenaza de la basura marina
Ingentes cantidades de basura terminan en los océanos perjudicando los ecosistemas, matando a los animales cuando quedan atrapados en ella o ingieren los residuos. Pero la salud humana también está en riesgo, como el derivado de los plásticos que se desmenuzan en trozos diminutos que posteriormente pueden terminar en nuestra comida. Estos son solo algunos … Continue leyendo »