Rellenado de una cantera con residuos distintos de los residuos de extracción: ¿valorización o eliminación?

Rellenado de una cantera con residuos distintos de los residuos de extracción: ¿valorización o eliminación?

Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa.  Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra.  El Tribunal de Justicia de la UE recuerda en esta sentencia que el uso de residuos no inertes, e incluso peligrosos, para el rellanado de huecos mineros no puede considerarse una operación de valorización de residuos, sino de eliminación.

La UE lanza una hoja de ruta sobre la evaluación de la Directiva relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores

La UE lanza una hoja de ruta sobre la evaluación de la Directiva relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El objetivo principal de la Directiva sobre pilas es contribuir a la protección, conservación y mejora de la calidad del medio ambiente, reduciendo al mínimo el impacto negativo de las pilas y baterías usadas.

Propuesta de la UE de simplificación de la evaluación de la ecotoxicidad para la calificación de peligrosidad de los residuos

Propuesta de la UE de simplificación de la evaluación de la ecotoxicidad para la calificación de peligrosidad de los residuos

Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental.    La Comisión ha presentado un proyecto de Reglamento referido a la adopción de un método para evaluar la característica de peligrosidad H14 “Ecotóxico” establecida en el anexo III de la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos.

Envase o no envase: el caso de los “mandriles” franceses

Envase o no envase: el caso de los “mandriles” franceses

Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental.    La industria emplea el término genérico “mandril” para referirse a los tubos, rollos, cilindros o canutos sobre los que se enrollan productos puestos a la venta, como, por ejemplo, el núcleo de cartón que hay dentro de un rollo de papel higiénico. El Tribunal de Justicia de … Continue leyendo »

Multa de tres millones de euros a Portugal por incumplir la normativa europea de aguas residuales

Multa de tres millones de euros a Portugal por incumplir la normativa europea de aguas residuales

Inmaculada Revuelta Pérez.  Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València.  La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 22 de junio de 2016, impone a Portugal suma a tanto alzado (3.000.000 euros) y multa coercitiva (8.000 euros por día), por falta de ejecución de la Sentencia de 7 de mayo de … Continue leyendo »

Galicia autoriza el enterramiento de animales muertos en determinadas circunstancias

Galicia autoriza el enterramiento de animales muertos en determinadas circunstancias

Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  El pasado 23 de junio entró en vigor el Decreto 72/2016, de 9 de junio, por el que se autorizan y se regulan determinados sistemas de eliminación de subproductos animales no destinados al consumo humano en Galicia y se concretan determinados aspectos sanitarios … Continue leyendo »

La justicia europea considera “ilícito” un traslado de residuos con datos erróneos en los documentos de acompañamiento

La justicia europea considera “ilícito” un traslado de residuos con datos erróneos en los documentos de acompañamiento

Inmaculada Revuelta Pérez.  Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València.  Una Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE pone de manifiesto la importancia capital del “documento de acompañamiento” previsto en el Reglamento 1013/2006 para los traslados de residuos destinados a la valorización en la Unión Europea.

Chile: Ley Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

Chile: Ley Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

Pilar Moraga Sariego.  Profesora asociada.  Daniela Jara Soto.  Ayudante.  Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.  En el contexto de la Evaluación de Desempeño Ambiental realizada por la OCDE en el año 2005 durante la etapa preparatoria del ingreso de Chile a esta organización, se recomendó el fomento … Continue leyendo »

La Unión Europea lanza una consulta pública sobre los vehículos al final de su vida útil

La Unión Europea lanza una consulta pública sobre los vehículos al final de su vida útil

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Esta consulta responde a las necesidades planteadas para la Evaluación de la aplicación de la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos al final de su vida útil, focalizada, en este caso, en el final de la vida útil de los vehículos en … Continue leyendo »

El TJUE se pronuncia sobre las consecuencias que puede conllevar un error en la cumplimentación de los documentos de acompañamiento de traslados de residuos destinados a valorización

El TJUE se pronuncia sobre las consecuencias que puede conllevar un error en la cumplimentación de los documentos de acompañamiento de traslados de residuos destinados a valorización

Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental.  En su sentencia de 9 de junio de 2016, en el asunto C‑69/15, el TJUE ha concluido que los errores en la cumplimentación del documento de acompañamiento de traslados de residuos incluidos en la lista verde y destinados a valorización en cuanto al importador/destinatario, la instalación de … Continue leyendo »