[themoneytizer id=»17425-1″] Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. Dicha consulta, abierta hasta el 30 de julio, responde a una de las medidas del Plan de Acción sobre la Economía Circular.
Las personas directamente afectadas por la contaminación del agua por nitratos de origen agrario pueden exigir la adopción de medidas a los Estados miembros
[themoneytizer id=»17425-1″] Roser Puig Marcó. Abogada. TERRAQUI. Derecho ambiental. La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, de 3 de octubre de 2019, dictada en el asunto C-197/18, interpreta en qué medida ciertas personas físicas y jurídicas pueden invocar la Directiva de nitratos ante los tribunales nacionales y en qué condiciones existe … Continue leyendo »
Francia: objetivos de la Ley contra el despilfarro y de economía circular (primera parte)
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El gobierno francés publicó el pasado 10 de febrero la Ley contra el despilfarro y de economía circular después de 2 años y medio de elaboración de la norma.
La justicia europea inadmite un recurso de la CE contra España por no revisar los planes de gestión de residuos de Baleares y Canarias
[themoneytizer id=»17425-1″] Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra. Una Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado mes de diciembre inadmite el recurso contra España por incumplimiento de la Directiva marco de residuos.
Periodo de respuesta para la hoja de ruta de la UE “Nuevo Plan de acción de Economía Circular”
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Hasta el 20 de enero, ciudadanos y empresas tienen la posibilidad de hacer llegar a la Comisión Europea, sus comentarios relativos a esta nueva hoja de ruta que emana del Pacto Verde Europeo (the European Green Deal) publicado el … Continue leyendo »
Castilla-La Mancha, pionera en regular la economía circular en España
[themoneytizer id=»17425-1″] Laia Soriano-Montagut Jené. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Según la norma, se entiende por economía circular, un modelo económico que se incluye en el marco del desarrollo sostenible y que optimiza el uso de los recursos naturales, cierra los ciclos de agua, energía y materia, minimiza los impactos ambientales, y fomenta la eficacia … Continue leyendo »
Aceites vegetales usados como combustible alternativo y fin de la condición de residuo
[themoneytizer id=»17425-1″] Roser Puig Marcó. Abogada. TERRAQUI. Derecho ambiental. En el asunto C-212/18 el Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE analiza la obligación de los Estados miembros de no tratar como residuo a una sustancia que ha dejado de serlo y el alcance de su margen de apreciación para determinar … Continue leyendo »
La futura base de datos de la UE sobre sustancias peligrosas en artículos y productos para la mejora de la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. Se trata de una de las medidas para prevenir la generación de residuos de la Directiva 2018/851, que impone la obligación de los productores de facilitar información en la materia, a la que tendrán acceso los gestores de residuos