Biocombustibles: menos emisiones de CO2 pero también menos aerosoles contaminantes

Biocombustibles: menos emisiones de CO2 pero también menos aerosoles contaminantes

[themoneytizer id=»17425-1″]   Diana Rodríguez Rodríguez.  Profesora Titular de Universidad, Universidad de Castilla-La Mancha.  Ana Rodríguez Cervantes.  Profesora de la UCLM, Universidad de Castilla-La Mancha.  Se espera que con el uso de biocombustibles se produzca una disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO₂. Sin embargo, el nivel de contaminación por … Continue leyendo »

Vaqueros reciclados para el aislamiento acústico y térmico de edificios

Vaqueros reciclados para el aislamiento acústico y térmico de edificios

María Ángeles Navacerrada Saturio.  Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  Profesora Titular del Departamento de Estructuras y Física de la ETSAM.  Responsable del grupo de investigación en Acústica Arquitectónica.  Los materiales no tejidos elaborados a partir de fibras naturales o recicladas suponen una alternativa prometedora y ecológica en el ámbito de los materiales de aislamiento acústico y … Continue leyendo »

Una segunda vida para los vertederos de las ciudades

Una segunda vida para los vertederos de las ciudades

[themoneytizer id=»17425-1″]   Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero.  Dr. Arquitecto, Especialista en Planificación Estratégica en el Área de Análisis Geográfico. Universidad Rey Juan Carlos.  Muchos de los residuos que genera nuestra sociedad de consumo terminan en vertederos. Pero ¿qué pasa con ellos cuando la ciudad necesita crecer?

Un contenedor amarillo inteligente para avanzar en la digitalización de la economía circular

Un contenedor amarillo inteligente para avanzar en la digitalización de la economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Nuevos contenedores inteligentes dotados de tecnología puntera abren un mundo de posibilidades para usar la información que generan, ofreciendo nuevas opciones para mejorar los sistemas de recogida y adaptarlos a los hábitos de los ciudadanos.

Real Decreto de envases y residuos de envases. La ruta hacia una evolución sostenible en la gestión de los residuos

Real Decreto de envases y residuos de envases. La ruta hacia una evolución sostenible en la gestión de los residuos

[themoneytizer id=»17425-1″] Andoni Uriarte Pérez.  Director general de Iparplast, director técnico de Recircula y expresidente y fundador de ASERPET – Asociación Española de Recicladores de PET.  Este Real Decreto de envases y residuos de envases actualiza la gestión de los residuos y coloca la economía circular y la sostenibilidad en el centro de la ecuación, … Continue leyendo »

Presente y futuro de la normativa para la sostenibilidad de la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos

Presente y futuro de la normativa para la sostenibilidad de la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El consumo de aparatos eléctricos y electrónicos aumenta a gran velocidad. No obstante, la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos se enfrenta a importantes problemas ambientales que la transición energética, el aumento de la población y la escasez de materias primas, entre … Continue leyendo »

El Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Hacia un nuevo modelo de responsabilidad ampliada del productor

El Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Hacia un nuevo modelo de responsabilidad ampliada del productor

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  La futura norma reglamentaria adaptará la normativa española de envases al nuevo régimen de responsabilidad ampliada del productor establecido por la reciente normativa de la Unión Europea en materia de Economía Circular.

La gestión sostenible de las cápsulas de café: una asignatura pendiente

La gestión sostenible de las cápsulas de café: una asignatura pendiente

[themoneytizer id=»17425-1″]   Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental.    Holanda opta por las monodosis de café y las bolsas de té en detrimento de las cápsulas de café; en cambio, el proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases no apuesta por el uso de materiales compostables en cápsulas de café.

Proyecto normativo estatal sobre criterios de fin de la condición de residuo de los residuos termoplásticos sometidos a tratamientos mecánicos

Proyecto normativo estatal sobre criterios de fin de la condición de residuo de los residuos termoplásticos sometidos a tratamientos mecánicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental.    España, en ausencia de normativa comunitaria, considera conveniente desarrollarlos para su comercialización como producto en todo el territorio del Estado.

La nueva Estrategia Canaria de Economía Circular 2021-2030

La nueva Estrategia Canaria de Economía Circular 2021-2030

Eva Blasco Hedo.  Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  Responsable del Área de Formación e investigación.  La Estrategia Canaria de Economía Circular tiene como premisa la promoción de un desarrollo económico y social más sostenible, con un claro enfoque en la sostenibilidad ambiental pero también en la competitividad del tejido productivo, con especial atención … Continue leyendo »