Estamos consumiendo pescado contaminado por los residuos electrónicos que enviamos a África

Estamos consumiendo pescado contaminado por los residuos electrónicos que enviamos a África

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alba Ardura Gutiérrez.  Universidad de Oviedo.  Investigadora posdoctoral en el Área de Genética. Los países ricos pagan a los países pobres por hacerse cargo de su basura electrónica, pero los metales pesados producidos en áreas mineras y en vertederos de residuos electrónicos llegan a las aguas costeras a través de ríos y riachuelos … Continue leyendo »

Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

[themoneytizer id=»17425-1″]   María Villén Guzmán, Brahim Arhoun, José Miguel Rodríguez Maroto y María del Mar Cerrillo González.  Universidad de Málaga. La reducción, reutilización y reciclado de fósforo a partir de residuos es clave para resolver de forma práctica y económica la problemática causada por la escasez, el riesgo de suministro y el impacto ambiental de este … Continue leyendo »

Estado de la aplicación del principio de “quien contamina paga” en la UE

Estado de la aplicación del principio de “quien contamina paga” en la UE

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El Tribunal de Cuentas Europeo, a través de un informe especial, se ha pronunciado respecto a la aplicación del principio básico de derecho ambiental “quien contamina paga” con un subtítulo contundente: “Aplicación incoherente entre las políticas y acciones medioambientales de la UE”.

La estrategia de reparación tiene mayor prioridad que el reciclaje cuando se busca aumentar la circularidad

La estrategia de reparación tiene mayor prioridad que el reciclaje cuando se busca aumentar la circularidad

[themoneytizer id=»17425-1″]   Laura Batlle Bayer.  Investigadora de la beca postdoctoral ARECO en la Cátedra UNESCO de Ciclo de ida y Cambio Climático de ESCI-UPF. Al diseñar productos reparables, se amplía el ciclo de vida de los productos, con la consiguiente reducción del consumo de materiales y las cargas medioambientales asociadas.

El código LER del residuo no afecta a la aplicación de las normas relativas al traslado de residuos municipales mezclados

El código LER del residuo no afecta a la aplicación de las normas relativas al traslado de residuos municipales mezclados

Roser Puig Marcó.  Abogada especializada en Derecho Ambiental. Roca Junyent. El régimen jurídico aplicable a los traslados de residuos depende de la naturaleza sustancial de estos últimos y no de su clasificación formal de conformidad con el LER.

Consideraciones al Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados a la luz del reciente Dictamen del Consejo de Estado

Consideraciones al Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados a la luz del reciente Dictamen del Consejo de Estado

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  El Consejo de Estado ha hecho algunas consideraciones al Proyecto de Ley de Residuos que pueden resultar relevantes de cara a su tramitación parlamentaria y a ulteriores desarrollos reglamentarios.

Desafíos normativos y medidas del Plan de acción de contaminación cero de la UE para el agua, el aire y el suelo

Desafíos normativos y medidas del Plan de acción de contaminación cero de la UE para el agua, el aire y el suelo

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La ambición de este plan de acción es lograr que la contaminación del aire, el agua y el suelo se reduzcan a niveles que ya no se consideran perjudiciales para la salud y los ecosistemas naturales, respetando los límites … Continue leyendo »

Principales novedades del proyecto de ley de residuos y suelos contaminados

Principales novedades del proyecto de ley de residuos y suelos contaminados

[themoneytizer id=»17425-1″]   Pedro Poveda Gómez.  Socio.  Eduardo Orteu Berrocal.  Of Counsel.  Grupo de Sostenibilidad de Gómez-Acebo & Pombo Abogados.  El presente artículo pone de relieve algunos aspectos de la futura Ley de residuos y suelos contaminados que serán clave en la gestión de los residuos en España.

El perjuicio significativo al medio ambiente: la frontera invisible de los planes de recuperación y resiliencia

El perjuicio significativo al medio ambiente: la frontera invisible de los planes de recuperación y resiliencia

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Las importantes ayudas financieras que la Comisión Europea prevé conceder a los Estados miembros en virtud del Reglamento (UE) 2021/241 por el que se estableció el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia depende de que se acredite que las medidas que se contienen en los planes … Continue leyendo »