La Responsabilidad Ampliada del Productor en el Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados: Títulos competenciales

La Responsabilidad Ampliada del Productor en el Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados: Títulos competenciales

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  La responsabilidad ampliada del productor del producto es una cuestión específicamente ambiental, es la plasmación del principio “quien contamina paga” en el ámbito de la prevención y gestión de residuos, por lo que las Comunidades Autónomas tienen competencia … Continue leyendo »

A vueltas sobre el concepto de ‘fin de condición de residuo’

A vueltas sobre el concepto de ‘fin de condición de residuo’

[themoneytizer id=»17425-1″]   Helena Villena Romera.  Attorney at Hogan Lovells International LLP. Área de Derecho Administrativo y Sectores Regulados. El anteproyecto de Ley de residuos y suelos contaminados, actualmente en tramitación, solventa algunas de las trabas detectadas en el marco de la aplicación de la figura de “fin de condición de residuo”, si bien siguen … Continue leyendo »

Plan de Economía Circular de España 2021-2023 vs. propuestas del Parlamento Europeo: análisis por cadenas de valor de productos

Plan de Economía Circular de España 2021-2023 vs. propuestas del Parlamento Europeo: análisis por cadenas de valor de productos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  En este artículo nos hacemos eco de la reciente resolución del Parlamento Europeo en relación con el Plan de Acción para la Economía Circular de la CE, y, asimismo, analizamos las medidas que respecto a ciertos flujos de residuos se contienen en el Plan de … Continue leyendo »

La economía circular en la recuperación económica y ambiental en la UE: instrumentos financieros, normativos y políticos

La economía circular en la recuperación económica y ambiental en la UE: instrumentos financieros, normativos y políticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  A partir de un informe del Centro de Estudios de Políticas Europeas, en este documento se analizan diversos instrumentos políticos, financieros y normativos -tanto nuevos como ya existentes- para crear una demanda de materiales circulares y productos con menos … Continue leyendo »

Los antibióticos también viajan por el agua adheridos a microplásticos

Los antibióticos también viajan por el agua adheridos a microplásticos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Miguel González-Pleiter, Francisca Fernández Piña, e Irene Verdú Fillola.  Universidad Autónoma de Madrid.  Roberto Rosal.  Universidad de Alcalá.  Los microplásticos pueden actuar como vectores de antibióticos transportándolos hasta lugares a los que antes no llegaban.

Estrategias de Economía Circular de Suecia y España

Estrategias de Economía Circular de Suecia y España

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  ¿En qué se parecen y se diferencian España y Suecia en sus Estrategias de Economía Circular? Existen similitudes ya que las dos emanan del Plan de Acción Circular de la Unión Europea. Sin embargo, la idiosincrasia de cada país … Continue leyendo »

Antropoceno: los materiales fabricados por el hombre ya pesan tanto como el conjunto de la biomasa

Antropoceno: los materiales fabricados por el hombre ya pesan tanto como el conjunto de la biomasa

[themoneytizer id=»17425-1″]   Jan Zalasiewicz y Mark Williams.  Profesores de Paleobiología.  Universidad de Leicester.  Un nuevo estudio publicado en la revista Nature revela que el conjunto de lo construido por el hombre posee ya la misma masa que todos los organismos vivos del planeta.

En torno a la futura Ley de Economía Circular de Andalucía

En torno a la futura Ley de Economía Circular de Andalucía

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  El Gobierno de Andalucía está elaborando el Anteproyecto de Ley de Economía Circular, una de las piezas más importantes para el desarrollo y progreso sostenible de Andalucía.

Portugal inicia el camino de la transición circular y ecológica aprobando el Decreto Ley 102-D/2020, de 10 de diciembre

Portugal inicia el camino de la transición circular y ecológica aprobando el Decreto Ley 102-D/2020, de 10 de diciembre

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  Portugal transpone las Directivas (UE) 2018/849, 2018/850, 2018/851 y 2018/852, adaptando la UNILEX a los nuevos retos de la Economía Circular, donde la prevención, la reutilización y el reciclaje de alta calidad son los auténticos protagonistas.