La asociación profesional ADIME ha contado con el SCRAP en todas sus reuniones territoriales para formar a sus asociados en las nuevas obligaciones que tendrán que afrontar en materia de envases comerciales e industriales, tanto de un solo uso como reutilizables.

Formación de AMBIENVAES al sector de distribución en materia de envases comerciales e industriales

La Asociación de la Distribución Profesional Material Eléctrico de España, ADIME , y el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) AMBIENVASES están formando al sector de la distribución sobre las obligaciones a las que tendrán que hacer frente con la aplicación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, sobre todo en materia de envases comerciales e industriales.

Dichas formaciones se están efectuado en las reuniones territoriales que ADIME celebra por zonas y a las que han asistido hasta la fecha más de 60 representantes de empresas. La encargada de dicha formación ha sido Natalia Sierra Conde, directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de AMBIENVASES, que ha informado a los asistentes sobre las obligaciones como generadores de residuos y como productores de envases comerciales e industriales de un solo uso o reutilizables. Durante la formación ha recalcado que “la distribución tiene un papel vital en la gestión de residuos de envases del sector y AMBIENVASES está a su disposición para ayudarles a desarrollar esta labor de forma eficiente y eficaz”.

Propuesta de valor de AMBIENVASES

AMBIENVASES nace con el objetivo de ayudar a los productores y distribuidores de iluminación y material eléctrico a cumplir con sus obligaciones en materia de envases comerciales e industriales.

En esta iniciativa colaboran con AMBIENVASES tanto ADIME como AFME, Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico. Este sistema está basado en la experiencia, rigor y cumplimiento de objetivos obtenidos durante 20 años de gestión de AMBILAMP-AMBIAFME, asociación sin ánimo de lucro de referencia para el desarrollo de sistemas de recogida y tratamiento de residuos de lámparas, luminarias y aparatos eléctricos y electrónicos.

Cada sector industrial cuenta con unas particularidades en la tipología de envase que utilizan. Por ello, AMBIENVASES ofrece asistencia global para la gestión de los envases comerciales e industriales del sector eléctrico y de la iluminación que se encuentran bajo la responsabilidad ampliada del productor (es decir, aparatos eléctricos y electrónicos, iluminación, pilas y baterías, envases).

Eduard Sarto, presidente ejecutivo de ADIME, resalta sobre la solución de AMBIENVASES que “en un mundo donde la sostenibilidad es clave para el futuro, AMBIENVASES se ha convertido en un aliado estratégico para el sector de la distribución. Su compromiso con la economía circular y la gestión eficiente de los envases permite que empresas de todos los tamaños cumplan con las normativas ambientales y optimicen sus procesos logísticos de manera sostenible. AMBIENVASES ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones de reciclaje y reutilización de envases, facilitando soluciones responsables que reducen el impacto ambiental y optimizan los recursos”.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *