Tras el siniestro en una nave en Vitoria, la formación ecologista reclama que se indague a fondo sobre las causas de estos incendios para determinar si hay un nexo común detrás de ellos.
El sector de la moda de segunda mano en España: 800 tiendas, la mitad pertenecientes a entidades sociales
La fundación Humana acaba de publicar el primer informe que pone en números el sector del comercio de ropa de segunda mano, que ha evolucionado mucho en los últimos años, si bien está aún muy lejos de las populares charity shops del Reino Unido.
Una empresa valenciana convierte los residuos de envases brik en nuevo material reciclado
Trans Sabater cuenta con capacidad para reciclar hasta 10.000 toneladas de plástico y aluminio procedente de envases de cartón para bebidas usados y darles una segunda vida convertidos en un innovador material cien por cien reciclado.
40 años después del Convenio de Viena, la capa de ozono se recupera
La capa protectora de ozono de la Tierra se está recuperando, un éxito que comenzó hace 40 años con el Convenio de Viena. Las mediciones atmosféricas globales son cruciales para la regulación y vigilancia de las sustancias que agotan la capa de ozono. Con sus datos procedentes de la estación de investigación alpina de … Continue leyendo »
El lehendakari Pradales afirma que Euskadi «debe ser un actor relevante» en la transición a una economía circular
Imanol Pradales ha inaugurado esta mañana el Basque Circular Summit 2025, organizado por la sociedad pública Ihobe, que se celebra del 2 al 4 de abril en Euskalduna Bilbao, y en el que se abordarán las implicaciones que la nueva planificación y normativa de la UE tendrá en el tejido industrial.
Pago por generación y recogida puerta a puerta, dos opciones para reducir hasta un 50% la tasa de basuras
Javier Clemente, fundador de la plataforma ambiental Todos somos reciclaje, defiende la implementación de estos sistemas eficientes de recogida de residuos, que además podrían incrementar las tasas de recuperación y reciclado.
La Junta de Andalucía ultima la adjudicación de 44 millones en subvenciones a la economía circular
La consejera de Sostenibilidad clausuró ayer en Sevilla el I Foro Andaluz de Huella Verde, organizado por la empresa de tratamiento y valorización de residuos Llopis Servicios Ambientales.
Ecolec gestionó 108.000 toneladas de residuos electrónicos en 2024
La entidad recogió casi 11 kilos de RAEE por habitante, siendo el primer SCRAP en superar por octavo año consecutivo las 100.000 toneladas recuperadas para su reciclaje.
TOMRA lanza una solución basada en deep learning para refinar chatarra de aluminio perfil
La primera aplicación de la tecnología de clasificación GAINnext en la industria metalúrgica da como resultado un aluminio de primera calidad listo para fundición.
La circularidad de los textiles pasa por un cambio sistémico de la industria
El evento sobre textiles de EuRIC pone de relieve que se necesita una mayor calidad de los productos, un uso más prolongado y un aumento de la reutilización, la reparación y el reciclaje para avanzar hacia la circularidad del sector.