En los últimos años se ha incrementado el número de instalaciones de gestión y eliminación de residuos en España, hasta superar las 400, principalmente por la construcción de nuevas plantas de compostaje y biometanización.
Las medidas adoptadas para reducir el desperdicio de alimentos en la UE son claramente insuficientes
Un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente asegura que se necesitan acciones más eficaces que las campañas de concienciación para combatir el derroche alimentario.
El proyecto Rebo2vino analiza la viabilidad de usar botellas de vino reutilizables en el canal Horeca
Las distancias con las plantas de lavado y el desarrollo de un modelo colectivo de reutilización son los principales retos, según los resultados obtenidos en sendas pruebas piloto.
El Basque Circular Summit 2025 entrega sus premios a las mejores soluciones y productos circulares
Fagor Ederlan, Somos Oreka, Gamesa Gearbox y Fuelium han sido las empresas galardonadas en esta primera edición de los premios Basque Circular BEST, con los que se pretende reconocer el ecosistema vasco de economía circular.
Alianza Verde pide una investigación en profundidad sobre los incendios en plantas de reciclaje
Tras el siniestro en una nave en Vitoria, la formación ecologista reclama que se indague a fondo sobre las causas de estos incendios para determinar si hay un nexo común detrás de ellos.
El sector de la moda de segunda mano en España: 800 tiendas, la mitad pertenecientes a entidades sociales
La fundación Humana acaba de publicar el primer informe que pone en números el sector del comercio de ropa de segunda mano, que ha evolucionado mucho en los últimos años, si bien está aún muy lejos de las populares charity shops del Reino Unido.
Una empresa valenciana convierte los residuos de envases brik en nuevo material reciclado
Trans Sabater cuenta con capacidad para reciclar hasta 10.000 toneladas de plástico y aluminio procedente de envases de cartón para bebidas usados y darles una segunda vida convertidos en un innovador material cien por cien reciclado.
40 años después del Convenio de Viena, la capa de ozono se recupera
La capa protectora de ozono de la Tierra se está recuperando, un éxito que comenzó hace 40 años con el Convenio de Viena. Las mediciones atmosféricas globales son cruciales para la regulación y vigilancia de las sustancias que agotan la capa de ozono. Con sus datos procedentes de la estación de investigación alpina de … Continue leyendo »
El lehendakari Pradales afirma que Euskadi «debe ser un actor relevante» en la transición a una economía circular
Imanol Pradales ha inaugurado esta mañana el Basque Circular Summit 2025, organizado por la sociedad pública Ihobe, que se celebra del 2 al 4 de abril en Euskalduna Bilbao, y en el que se abordarán las implicaciones que la nueva planificación y normativa de la UE tendrá en el tejido industrial.
Pago por generación y recogida puerta a puerta, dos opciones para reducir hasta un 50% la tasa de basuras
Javier Clemente, fundador de la plataforma ambiental Todos somos reciclaje, defiende la implementación de estos sistemas eficientes de recogida de residuos, que además podrían incrementar las tasas de recuperación y reciclado.