Javier Clemente, fundador de la plataforma ambiental Todos somos reciclaje, defiende la implementación de estos sistemas eficientes de recogida de residuos, que además podrían incrementar las tasas de recuperación y reciclado.
La Junta de Andalucía ultima la adjudicación de 44 millones en subvenciones a la economía circular
La consejera de Sostenibilidad clausuró ayer en Sevilla el I Foro Andaluz de Huella Verde, organizado por la empresa de tratamiento y valorización de residuos Llopis Servicios Ambientales.
Ecolec gestionó 108.000 toneladas de residuos electrónicos en 2024
La entidad recogió casi 11 kilos de RAEE por habitante, siendo el primer SCRAP en superar por octavo año consecutivo las 100.000 toneladas recuperadas para su reciclaje.
TOMRA lanza una solución basada en deep learning para refinar chatarra de aluminio perfil
La primera aplicación de la tecnología de clasificación GAINnext en la industria metalúrgica da como resultado un aluminio de primera calidad listo para fundición.
La circularidad de los textiles pasa por un cambio sistémico de la industria
El evento sobre textiles de EuRIC pone de relieve que se necesita una mayor calidad de los productos, un uso más prolongado y un aumento de la reutilización, la reparación y el reciclaje para avanzar hacia la circularidad del sector.
The Good Plug, un marketplace de aparatos reacondicionados para reducir residuos electrónicos y generar empleo social
La empresa de inserción sociolaboral ha puesto en marcha esta nueva plataforma de venta online que promueve la reutilización de todo tipo de productos electrónicos a la vez que genera empleo verde entre personas en situación o riesgo de exclusión social.
España frente a los objetivos europeos de reciclaje de residuos municipales: ¿crónica de un incumplimiento anunciado?
Sergio Sastre Sanz. ENT Medio Ambiente y Gestión. A medida que los cálculos del reciclaje se alinean con la idea de una “economía circular”, se hacen más evidentes las carencias de la política estatal, autonómica y local en materia de residuos municipales.
Investigadores andaluces diseñan un sistema que elimina los microplásticos de las aguas residuales de lavanderías y permite su reutilización
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha desarrollado una tecnología que higieniza el agua filtrando restos contaminantes y descomponiéndolos mediante el uso de energía solar.
José Andrés Martín Cubero (Repacar), nuevo presidente de la asociación europea de papel recuperado
La designación pone en valor la sólida trayectoria del sector español de recuperación y reciclaje de papel y cartón y el compromiso de Repacar con la economía circular y la sostenibilidad.
Desarrollan un cemento reciclado con menos emisiones y la misma resistencia que el convencional
Los investigadores han demostrado que las mezclas que contenían hasta un 80% de este cemento reciclado eran tan resistentes como el cemento Portland convencional por sí solo, al tiempo que generaban una fracción de las emisiones de carbono.