LIFE CLOOVER² investigará la combinación óptima entre reutilización y reciclado para envases usados en la industria agroalimentaria.

El proyecto LIFE CLOOVER² (Closed-LOOps VErification of Reused and Recycled polyolefins drums, jerricans & crates), coordinado por la empresa valenciana Sintac, tiene por objetivo implantar circuitos cerrados de reutilización y reciclado para los envases industriales (bidones y garrafas) y comerciales (cajas hortofrutícolas) de poliolefinas en el sector agroalimentario, conforme a los criterios de Seguridad Alimentaria de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
El proyecto se desarrollará durante el período 2023-2026 y cuenta con la participación directa de dos asociaciones, Amafruva y Capec, y tres partners industriales, Agrofresh, Paléc Ecológico y Reyde. Se iniciará con un piloto en la Comunitat Valenciana, para luego escalarlo a otras comunidades autónomas y replicarlo en otros países europeos.
Teresa Martínez, directora de Proyectos de Economía Circular en Sintac y coordinadora del proyecto, destaca que “nuestro proyecto LIFE CLOOVER² demostrará que los envases plásticos de poliolefinas contribuyen a la circularidad de los materiales y a la reducción de los gases de efecto invernadero. Investigaremos la combinación óptima entre reutilización y reciclado para cada uno de los envases analizados, y así desarrollarlo a escala industrial. Cerraremos el ciclo de los envases de poliolefinas, usando su propio material reciclado en la fabricación de nuevos envases, con un sistema controlado y trazable, al tiempo que verificaremos que la funcionalidad del envase se mantiene, incluso en aplicaciones alimentarias”.
Vicente Olmos, CEO de Sintac añade, como resumen: “El proyecto LIFE CLOOVER² definirá la fórmula más adecuada que combine sostenibilidad con seguridad alimentaria, aplicada a los envases plásticos industriales y comerciales”.