Las últimas inversiones de la entidad supramunicipal se centran en la construcción del ecoparque de Benicarló y una nueva nave para la planta de Cervera del Maestre.
La Junta de Gobierno del Consorcio Castelló Nord, Plan Zonal 1, ha aprobado por unanimidad la apertura de una serie de licitaciones para mejorar la gestión de las instalaciones de tratamiento de residuos y su modernización. Una de las licitaciones hace referencia a la construcción de una nave para albergar los nuevos equipos de triaje de residuos y recuperación de subproductos, cuyo presupuesto base de licitación es de 431.000 euros. Se trata de una medida adicional a la adjudicación que ya practicó el consorcio por importe de más de 3,.2 millones de euros para el suministro de la nueva maquinaria de mejora del triaje de la planta de Cervera del Maestre, en enero de 2025.
Por otro lado, se ha aprobado también la licitación para construir el nuevo ecoparque (punto limpio) en Benicarló de más de 3.000 metros cuadrados. El presupuesto base de licitación de esta nueva infraestructura es de 986.000 euros. Se trata de la primera instalación de estas características en la provincia de Castellón en incorporar los nuevos procesos de reutilización que prescribe la UE como mecanismo de reducción de la generación de residuos. Con ello se dice adiós al antiguo ecoparque de Benicarló, que cuenta con más de 20 años de antigüedad.
Finalmente, se ha aprobado también la licitación abierta de la dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud de las nuevas obras de los ecoparques de Benicarló y de Oropesa del Mar. El importe del presupuesto base de licitación es de 67.000 euros en dos lotes distintos.
En su conjunto, el consorcio ha promovido ya en lo que llevamos de 2025 licitaciones abiertas por importe de 4,7 millones de euros, con la previsión de abrir otras nuevas este año hasta superar los 6 millones de euros. Dentro de la planificación anual de contratación, la entidad supramunicipal prevé licitar, entre otros, las nuevas obras de construcción del nuevo ecoparque fijo de Oropesa del Mar, así como una mejora adicional de la gestión de residuos voluminosos, con cargo a una nueva línea de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.