La Diputación ha anunciado inversiones en nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de residuos textiles, entre otras.

Una planta de reciclaje de residuos textiles en el Ecoparque de Toledo
Visita de la presidenta de la Diputación de Toledo al Ecoparque

La Diputación de Toledo y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia destinarán más de 7,5 millones de euros a la construcción de una planta de preparación de textiles recogidos separadamente para su reutilización y una planta de reciclaje de residuos textiles, así como a obras de mejoras técnicas en la planta de compostaje.

Así lo manifestó esta semana la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, durante una visita al Ecoparque de la provincia, una instalación diseñada para gestionar anualmente hasta 250.000 toneladas de residuos generados por aproximadamente 650.000 habitantes de la provincia de Toledo.

Cedillo informó de que el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales y la Diputación contemplan más de 18 millones de inversiones, ya realizadas o en fase de ejecución, para mejorar la recogida selectiva de los residuos y su tratamiento, gracias también a las ayudas FEDER y las procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.

Dentro de este proyecto, se han ejecutado ya las obras de construcción de una planta de compostaje y la modernización de la planta para el tratamiento separado de los biorresiduos recogidos selectivamente, con un coste de 4,9 millones de euros.

Del mismo modo, para la adquisición de más de 2.700 contenedores para la separación de los distintos flujos de residuos se han invertido casi 2,5 millones de euros, y ya se destinan a la recogida de la fracción vegetal, los residuos orgánicos y el aceite de cocina usado, estando próxima la inversión y la instalación de los próximos contenedores para el depósito de la ropa usada.

La presidenta recordó que la tecnología implantada en el Ecoparque de Toledo es de última generación y que el complejo se ha convertido en un referente en Europa en tratamiento de residuos, siendo la mayor planta de gestión de residuos de Castilla-La Mancha.

Actualmente el 98% de los municipios de la provincia de Toledo se benefician del servicio de recogida de residuos urbanos, lo que representa que se atiende al 75% del total de la población.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *