España es el quinto país de la Unión Europea que menos residuos urbanos genera por habitante, según datos publicados por Eurostat.

Contenedor de residuos municipales

Los países de la Unión Europea generaron casi 230 millones de toneladas de residuos municipales en 2023, según datos publicados por Eurostat. Esta cantidad supone que cada persona de la UE produjo 511 kg de residuos, 4 kg menos que en 2022 (515 kg) y 23 kg menos que en 2021 (534 kg), lo que representa un descenso del 4,3% en el transcurso de 2 años. No obstante, en comparación con 2013, la cantidad de residuos generados por habitante aumentó en 32 kg.

Así lo reflejan los últimos datos de Eurostat, que revelan también diferencias significativas entre los países de la UE. La mayor cantidad de residuos municipales por persona se generó en Austria (803 kg por persona, datos de 2022), Dinamarca (802 kg, datos de 2022) y Luxemburgo (712 kg). Por contra, los ciudadanos que menos residuos generaron fueron los Polonia (367 kg), Estonia (373 kg) y Suecia (392 kg).

España, por su parte fue el quinto país de la UE que menos residuos generó, con una producción estimada de 465 kg por habitante, lo que suponen 17 kg menos que en los dos años anteriores y casi lo mismo que en 2020.

Del total de residuos urbanos generados en la UE en 2023, se recicló una media de 246 kg por persona. Esto significa que se recicló el 48%, frente al 37,2% reciclado en 2013 (199 kg por persona).

Por otro lado, 129 kg de residuos por persona fueron incinerados (25,2% de la cantidad total de residuos generados) y 115 kg se enviaron a vertedero (22,5%). Diez años antes, la cantidad incinerada por persona ascendió a 127 kg (26,4%), mientras que 142 kg por persona (29,7%) acabaron en vertederos.

Generación de residuos municipales en la UE 2013-2023

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *