La FEAD reclama un fondo específico para la economía circular entre los incentivos descritos en la brújula de Competitividad de la Unión Europea.
La Asociación Europea de Gestión de Residuos, FEAD, ha celebrado la publicación de la denominada Brújula de Competitividad de la Comisión Europea, una herramienta estratégica que guiará el trabajo en los próximos años y tiene como objetivo fortalecer la ventaja competitiva de la Unión Europea en una economía global que cambia rápidamente.
La FEAD apoya plenamente la necesidad de incentivos financieros para alcanzar las prioridades compartidas descritas en la Brújula de Competitividad, en particular a través del Fondo de Competitividad propuesto. Los incentivos financieros son cruciales para impulsar las inversiones en innovación y prácticas sostenibles y esto debe incluir el objetivo de economía circular de la nueva Comisión.
Si bien la nueva normativa sobre economía circular debería servir para catalizar la inversión en capacidad de reciclaje y alentar a la industria de la UE a sustituir eficazmente los materiales vírgenes, se necesitará apoyo financiero para impulsar esta transición.
Como señaló Mario Draghi , nos estamos alejando de una realidad en la que las materias primas vírgenes son más baratas que las recicladas, a costa del medio ambiente y el clima. Para Enrico Letta , el futuro de nuestro mercado único incluye un Mercado Único Circular, cuya base «radica en garantizar la igualdad de condiciones para los materiales, productos y servicios circulares».
Para lograr esta igualdad de condiciones y dar un vuelco a la realidad actual sin encarecer los productos para los consumidores, se necesitará una señal política contundente y medidas concretas. El sector europeo del reciclaje está sufriendo una crisis que, paradójicamente, coincide con la reciente adopción de una ambiciosa legislación para apoyar la economía circular. El hecho es que la Comisión Europea ha identificado un déficit de inversión de 27.000 millones de euros para la economía circular. Por ello, la FEAD aboga firmemente por un Fondo para la Economía Circular, además de otras medidas políticas, para apoyar la transición hacia el abandono de las materias primas primarias, garantizando que se refuerce la autonomía estratégica de Europa, al tiempo que se contribuye a la transición verde y digital de la UE.
La economía circular es una parte crucial de la agenda de competitividad de la UE para lograr la descarbonización y la autonomía material, y debe estar respaldada por acciones, incluida una línea presupuestaria específica del futuro Fondo Europeo de Competitividad: el Fondo de Economía Circular .
«La FEAD está dispuesta a trabajar estrechamente con la Comisión Europea para traducir la Brújula de Competitividad en medidas viables que respalden un Mercado Único Europeo competitivo, sostenible y circular» , ha afirmado Claudia Mensi, presidenta de la FEAD.
En los próximos días, FEAD publicará su visión sobre una Estrategia para un Mercado Único Circular para la UE.