Casi la mitad de las tierras raras importadas por la Unión Europea procedieron de China, y casi un tercio de Rusia.

Caen las importaciones de tierras raras a la UE

En 2024, se importaron a la UE un total de 12.900 toneladas de elementos de tierras raras a la Unión Europea, lo que supone una disminución del 29,3% en comparación con 2023, según datos publicados por Eurostat.

Al mismo tiempo, se exportaron desde la UE 5.500 toneladas de estos minerales críticos, lo que representa un descenso de tan solo el 0,8%.

Los elementos de tierras raras (REE+) son un conjunto de 17 elementos químicos de la tabla periódica, concretamente los 15 lantánidos, además del escandio y el itrio. Se utilizan en tecnologías cotidianas como teléfonos móviles y ordenadores, así como en tecnologías médicas avanzadas como resonancias magnéticas, bisturíes láser e incluso algunos fármacos contra el cáncer.

En aplicaciones de defensa, se emplean en comunicaciones por satélite, sistemas de guiado y estructuras aeronáuticas. Son fundamentales en diversas tecnologías verdes, especialmente en aquellas que promueven objetivos de cero emisiones netas de carbono, como turbinas eólicas y vehículos eléctricos.

En 2024, China fue el principal socio para la importación de tierras raras a la UE, con un 46,3% del peso total de las importaciones (6.000 toneladas). Le siguieron Rusia, con el 28,4% (3.700 toneladas), y Malasia, con el 19,9% (2.600 toneladas).

Importaciones de elementos de tierras raras a la UE

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *