La asociación industrial del sector del plástico de EE.UU., Plastics, está evaluando el impacto de posibles aranceles por parte de la Unión Europea a las importaciones de plástico procedentes de aquel país.
Según señala el economista jefe de Plastics, en respuesta a los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio impuestos el pasado 12 de marzo por la administración Trump, la Unión Europea ha propuesto contramedidas que incluyen productos de resina y plástico.
Como parte de este proceso, la Comisión Europea ha lanzado un aviso de recopilación de información en virtud del Reglamento (UE) n.º 354/2014 en relación con los nuevos aranceles estadounidenses y las posibles medidas de reequilibrio de la UE. El anuncio, que se abrió el mismo 12 de marzo, permite a las partes interesadas presentar aportaciones hasta el próximo 26 de marzo. La Comisión ha invitado a participar a todos los afectados por los aranceles estadounidenses y la posible respuesta de la UE.
La Comisión Europea ha identificado 1.708 productos para posibles contramedidas, incluidos 60 productos de resina y plástico. Si bien la lista de artículos y materiales plásticos identificados que recibirián aranceles si se desarrolla la disputa comercial no incluye ninguna mención específica al contenido reciclado, sí incluye varios productos o tipos de plástico que podrían incluir resinas secundarias.
Cuando se comparan con los productos correspondientes de EE.UU., se estima que los aranceles propuestos por la UE tendrían un impacto de 5.900 millones de dólares sobre las exportaciones de resinas y productos plásticos de EE.UU. a la UE, basándose en los valores de exportación de 2024.
Sobre la base de los 4.300 millones de dólares en importaciones estadounidenses de la UE de las resinas y los productos plásticos mencionados en 2024, las contramedidas propuestas por la Comisión Europea ponen en riesgo en 2025 un posible superávit comercial estadounidense de 1.600 millones de dólares.
Aunque la Comisión Europea no ha incluido los equipos y moldes de plástico en sus contramedidas propuestas, los fabricantes estadounidenses de equipos y moldes de plástico que utilizan acero y aluminio importados de la UE ya se están viendo afectados por los aranceles estadounidenses a aestos materiales.