Las mejoras en la planta del Vallès Oriental permitirán transformar 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos en compost y biometano

Las mejoras en la planta del Vallès Oriental permitirán transformar 100.000 toneladas anuales de residuos orgánicos en compost y biometano

Esta iniciativa cuenta con una inversión total de 67,8 millones de euros y permitirá que pueda tratarse la fracción orgánica en dos líneas separadas y con procesos adecuados según su calidad.

Arranca el proyecto SYMBA con el objetivo de transformar la bioindustria mediante la simbiosis industrial

Arranca el proyecto SYMBA con el objetivo de transformar la bioindustria mediante la simbiosis industrial

El proyecto SYMBA está redefiniendo la sostenibilidad en el sector industrial de base biológica al defender la simbiosis industrial como un enfoque transformador de la eficiencia de los recursos y la responsabilidad ambiental.

EuRIC: «La responsabilidad ampliada del productor no es suficiente para resolver la crisis del reciclaje textil»

EuRIC: «La responsabilidad ampliada del productor no es suficiente para resolver la crisis del reciclaje textil»

La confederación europea del reciclaje considera necesario establecer criterios ambiciosos de ecodiseño y objetivos obligatorios de contenido reciclado en los nuevos productos textiles.

La UE no está en disposición de cumplir sus objetivos medioambientales

La UE no está en disposición de cumplir sus objetivos medioambientales

Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente refleja las carencias en diversos indicadores de cara a cumplir los objetivos ambientales para 2030 y reclama medidas más decisivas en áreas como la economía circular, la biodiversidad o la huella de consumo.

Las tendencias para 2025 en el mundo del reciclaje según TOMRA

Las tendencias para 2025 en el mundo del reciclaje según TOMRA

Volker Rehrmann. Vicepresidente ejecutivo y director de TOMRA Recycling.  ¿Cuáles son las tendencias que configurarán el futuro inmediato de la industria del reciclaje? El Dr. Volker Rehrmann, vicepresidente ejecutivo y director de la compañía de soluciones de clasificación basada en sensores TOMRA Recycling, ofrece valiosas perspectivas sobre las principales tendencias en el ámbito de la … Continue leyendo »

El 75% de los locales hosteleros en España reciclan vidrio de forma habitual

El 75% de los locales hosteleros en España reciclan vidrio de forma habitual

En el marco del plan EcoVares, Ecovidrio ha llegado a más de 850 municipios y 180.000 establecimientos para la puesta en marcha de planes operativos diseñados específicamente para el sector HORECA, incluyendo campañas de concienciación, formación ambiental, nuevos contenedores y la entrega de medios gratuitos adaptados al canal.

La UE alcanza un acuerdo para reducir el desperdicio alimentario y los residuos textiles

La UE alcanza un acuerdo para reducir el desperdicio alimentario y los residuos textiles

El texto provisional, que aún debe ser adoptado formalmente por el Consejo y la Eurocámara, contempla objetivos de reducción del desperdicio de alimentos y establece normas armonizadas sobre responsabilidad ampliada del productor para el sector textil.

La Inteligencia Artificial revive discursos de grandes personalidades de la historia para concienciar sobre la economía circular en la última campaña de Ecovidrio

La Inteligencia Artificial revive discursos de grandes personalidades de la historia para concienciar sobre la economía circular en la última campaña de Ecovidrio

La campaña “Reciclar vidrio es cambiar el mundo. Otra vez” busca concienciar sobre la importancia de la economía circular para proteger el planeta y poner en valor el reciclaje de vidrio como un elemento fundamental del cambio y el desarrollo.