La multinacional italiana se posiciona en el mercado español de las energías renovables con una tecnología avanzada de producción de biometano que evita la emisión de olores y gases de efecto invernadero.
Cinco claves para la circularidad de los textiles
EuRIC ha publicado un manifiesto con las cuestiones que considera esenciales para abordar el problema de los residuos textiles y alcanzar la circularidad de estos materiales en 2030.
El Festival Residuo Cero convertirá Barcelona en el epicentro de la prevención de residuos
El evento reunirá el 26 y 27 de marzo a expertos de toda Europa, para compartir experiencias pioneras en la prevención e identificar estrategias para acelerar la transición hacia una sociedad sin residuos.
El MITECO propone aumentar la sostenibilidad de determinados usos energéticos de la biomasa
Aplicando principios de economía circular, el proyecto de Real Decreto otorga prioridad al uso de la biomasa como material frente a su aprovechamiento energético.
EuRIC arremete contra el Plan de Acción para el Acero y los Metales de la CE y advierte que pone en riesgo el futuro del reciclaje en Europa
La confederación europea del reciclaje asegura que el Plan debe enfocarse en los precios de la energía y la demanda de metales reciclados, y no en las restricciones a las exportaciones.
Descubren microorganismos capaces de degradar totalmente el ibuprofeno en aguas residuales
El hallazgo de investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo abre la puerta a nuevos métodos más sostenibles para la eliminación de residuos farmacéuticos en estaciones depuradoras.
AMBIENVASES forma a los instaladores eléctricos en materia de envases comerciales e industriales
El SCRAP celebró esta semana un webinar formativo con APIEM para la formación de sus asociados en las obligaciones que puedan tener como productores o poseedores de residuo.
¿Cómo diferenciar un envase comercial de uno doméstico?
Se consideran envases comerciales aquellos destinados a la actividad comercial, que poseen un formato, tamaño, gramaje y forma exclusivos para su comercialización en este canal. A continuación presentamos algunos ejemplos explicados por Ecoembes.
Bizkaia agota el 93% de los bonos de descuento para la reparación de productos
Casi 2.000 personas han utilizado los vales de diez euros lanzados por la Diputación Foral para extender la vida útil de diversos bienes de uso doméstico como textiles, calzado o aparatos electrónicos.
Utilizan energía solar para convertir lodos de depuradora en hidrógeno verde y alimento para animales
Los investigadores de la NTU Singapur aseguran que el proceso que han desarrollado es más eficaz que las técnicas convencionales como la digestión anaeróbica, recuperando más recursos y eliminando por completo los metales pesados, y además con una menor huella ambiental y mayor viabilidad económica.