Utilizan energía solar para convertir lodos de depuradora en hidrógeno  verde y alimento para animales

Utilizan energía solar para convertir lodos de depuradora en hidrógeno verde y alimento para animales

  Los investigadores de la NTU Singapur aseguran que el proceso que han desarrollado es más eficaz que las técnicas convencionales como la digestión anaeróbica, recuperando más recursos y eliminando por completo los metales pesados, y además con una menor huella ambiental y mayor viabilidad económica.

Un proyecto de IQS promueve el uso de lodos residuales para generar biogás

Un proyecto de IQS promueve el uso de lodos residuales para generar biogás

Publicidad El proyecto M-AD-NESS, premiado en el Water Innovation Day, propone un sistema innovador con electrodos que maximizan la producción de biometano y biofertilizantes a partir de fangos procedentes de aguas residuales. El proyecto M-AD-NESS de IQS obtuvo el tercer premio a los mejores proyectos de I+D en el VII – Water Innovation Day, una … Continue leyendo »
La gestión de residuos ya supone el 5% del valor añadido de la industria española y el 7% del empleo

La gestión de residuos ya supone el 5% del valor añadido de la industria española y el 7% del empleo

  Con más de 41.000 millones de euros en ingresos de explotación, el sector de la gestión de residuos aporta un Valor Añadido Bruto (VAB) que supera los 10.000 millones de euros, según un informe de la Fundación Fórum Ambiental.

Desarrollan un nuevo método de reciclaje químico del plexiglás

Desarrollan un nuevo método de reciclaje químico del plexiglás

  Investigadores de la ETH Zúrich han descubierto un método sorprendente para descomponer casi por completo el plástico PMMA (conocido comúnmente como vidrio acrílico o plexiglás) en sus componentes monoméricos, sin que el proceso se vea afectado por la presencia de aditivos.