La plataforma de compra venta de materiales reciclables ofrece datos actualizados sobre las cotizaciones de los principales metales, incluidos cobre, aluminio y plomo, permitiendo a sus usuarios comprar y vender con mejores rentabilidades.
Desarrollan un nuevo método de reciclaje químico del plexiglás
Investigadores de la ETH Zúrich han descubierto un método sorprendente para descomponer casi por completo el plástico PMMA (conocido comúnmente como vidrio acrílico o plexiglás) en sus componentes monoméricos, sin que el proceso se vea afectado por la presencia de aditivos.
España vuelve a superar el millón de toneladas de envases de vidrio recuperadas aunque con notables diferencias entre regiones
San Sebastián, Pamplona y Bilbao son las capitales de provincia que lideran la aportación ciudadana al reciclaje de vidrio en España y se sitúan en los niveles de reciclaje de los países europeos más avanzados; mientras que Cáceres, Toledo y Huelva se sitúan a la cola de nuestro país.
Advierten de que la ley para prevenir el desperdicio alimentario podría tener el efecto contrario
El colectivo #LeySinDesperdicio asegura que, entre otras cuestiones, el proyecto normativo impide el aprovechamiento de los excedentes agrícolas y pesqueros al considerarlos residuos, dificultando su donación y perjudicando al sector primario.
FCC se adjudica un nuevo contrato de recogida de residuos en EE.UU. por 157 millones
Descubriendo los desencadenantes ambientales de la demencia
Una investigación revela cómo factores ambientales como vivir cerca de carreteras principales, la exposición a partículas en el aire o la contaminación acústica aumentan las probabilidades de sufrir deterioro cognitivo, mientras que los espacios verdes y azules lo previenen.
La UE clasifica la ‘masa negra’ de las baterías como residuo peligroso
Los nuevos códigos de residuos relacionados con las baterías pretenden impulsar la gestión circular de las baterías y sus materias primas críticas, evitando su exportación fuera de la UE.
Keter y Tetra Pak convierten los residuos de envases de brik en macetas
Ambas compañías han colaborado para obtener nuevos productos fabricados con polialuminio reciclado, mezcla de las capas de polietileno y aluminio que existe en la mayoría de los envases de Tetra Brik.
Un dispositivo utiliza energía solar para extraer CO2 del aire y convertirlo en combustible sostenible
El sistema desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge toma el dióxido de carbono directamente del aire y lo convierte en gas de síntesis, un producto intermedio clave en la producción de muchos productos químicos y farmacéuticos.
Convierten palas de aerogeneradores fuera de uso en esquís
En una colaboración pionera, la empresa sueca Vattenfall, junto a las noruegas Gjenkraft y EVI, está utilizando palas de aerogeneradores desechadas para fabricar esquís de alto rendimiento, un proyecto que muestra el potencial de los principios de la economía circular y ofrece una nueva inspiración para aumentar la sostenibilidad en la industria del deporte.