Un estudio de la NTU Singapur ha estimado el impacto a largo plazo en la salud de las personas de estas diminutas partículas, procedentes de las emisiones de los vehículos, los procesos industriales y fuentes naturales como los incendios forestales y las tormentas de polvo.
El Consejo de la UE aprueba la nueva normativa sobre emisiones industriales
La directiva revisada incluye en su ámbito de aplicación más explotaciones ganaderas intensivas a gran escala, incluidas las granjas porcinas y avícolas, las actividades mineras y la fabricación a gran escala de baterías.
Los mercados castigan a las empresas que ignoran los riesgos climáticos
Una investigación concluye que las empresas que adaptan sus modelos de negocio e invierten en sostenibilidad son mejor valoradas por los inversores.
La valorización energética de residuos, incluida en el Marco de Certificación de Eliminación de Carbono
ESWET afirma que el reconocimiento específico de la eliminación biogénica permanente de carbono desempeñará un papel crucial para que Europa alcance el cero neto.
Los gestores de residuos subrayan la importancia de la economía circular para alcanzar los objetivos climáticos de la UE
La Asociación Europea de Gestión de Residuos afirma que su objetivo de alcanzar una tasa de reciclaje del 75% para todos los residuos se alinea con la propuesta de la Comisión Europea de reducir las emisiones en un 90%.
Bruselas propone un objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040
La Comisión Europea presenta una recomendación con el objetivo de establecer la senda hacia la neutralidad climática de la UE en 2050.
All4Zero busca soluciones tecnológicas innovadoras para descarbonizar la industria
El hub de innovación industrial creado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol lanza sus primeros retos tecnológicos en áreas como la la captura de carbono, los combustibles sostenibles o la valorización de residuos.
La clasificación de residuos mezclados es más rentable que la captura de carbono para reducir las emisiones de las incineradoras, según un estudio
El informe subraya que, aunque la incineración con captura y almacenamiento de carbono puede lograr mayores niveles de reducción de emisiones, los costes asociados son significativamente más elevados que someter los residuos a una separación previa.
El uso de biocombustibles puede reducir en un 90% la emisión de humo negro de los coches
Estos biocombustibles bajos en carbono pueden ser producidos a partir de residuos de biomasa como aceites usados, algas, excedentes agrícolas y forestales o aguas residuales.
Desarrollan un ‘limpiador’ de metano para establos, depuradoras y plantas de biogás
En un nuevo estudio, investigadores han utilizado luz y cloro para eliminar el metano en baja concentración del aire.