Gracias a esta iniciativa, el aceite de oliva se convertirá en uno de los primeros productos en ofrecer información ambiental acreditada sobre su proceso productivo.
Analizan el tratamiento de las emisiones de CO2
Una jornada de la Cátedra Iberdrola-Universidad de Salamanca ha analizado el campo de la investigación científica en torno al tratamiento de emisiones de CO2, que incluye la captura, reutilización y disminución de este gas de efecto invernadero.
Cerca del 50% del fósforo que se emite a la atmósfera proviene de la actividad humana
Durante décadas se había pensado que la actividad humana sólo aportaba un 5% del fósforo que circula por la atmósfera. Sin embargo, un nuevo estudio revela que prácticamente el 50% del fósforo de la atmósfera tiene un origen antropogénico. China está a la cabeza con un 43% de esa emisión.
Climate Group asigna al País Vasco la Presidencia para Europa
La Alianza de Regiones y Estados asociados en Climate Group para la reducción de las emisiones de carbono, ha asignado su presidencia para Europa al País Vasco dentro de los encuentros que se desarrollan en la Conferencia de las Partes COP´20 en Lima que sienta las bases para lo que será el protocolo de Paris´2015 … Continue leyendo »
El Gobierno Vasco presenta su IV Programa Marco Ambiental 2020
El Programa Marco Ambiental establece seis objetivos estratégicos, para lo que se desarrollarán 75 actuaciones prioritarias en materias como la economía baja en carbono, el uso eficiente de los recursos, la conservación del capital natural o la sostenibilidad de los municipios.
García Tejerina: “Los países y las empresas que antes y mejor integren los factores ambientales serán los más competitivos”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente asegura que la transición hacia una economía baja en carbono, innovadora y sostenible es un reto y una gran oportunidad.
Una aplicación móvil nos revela la huella de carbono de los productos que consuminos
Carponpedia App permite conocer el impacto ambiental de una empresa o el CO2 emitido por un producto desde que se fabrica hasta que llega a nuestras manos.
Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se reducen casi un 15% desde 2008
En 2012, las emisiones descendieron otro 1,4%, alcanzando prácticamente los 342 millones de toneladas de CO2 equivalente. El sector energético, la industria manufacturera y los hogares son los principales emisores de gases de efecto invernadero.
¿Cuánto nos cuesta a los europeos la contaminación industrial del aire?
La contaminación del aire producida por las grandes instalaciones industriales europeas costaron a la sociedad como mínimo 59.000 millones de euros –y probablemente bastante más, hasta los 189.000 millones–, solo en 2012, según un balance publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). La mitad de los daños asociados a estos estos costes se … Continue leyendo »
Los impuestos ambientales alcanzaron los 16.134 millones de euros en 2012
Los hogares españoles soportan la mayor parte de los impuestos ambientales, de los que pagaron el 56,6%. Más del 81% del total corresponden a impuestos sobre la energía.