Publicada la primera versión de pruebas del Portal Web SIPE-RTD. En él tienen cabida 190 políticas (divididas en 3.600 artículos políticos), 950 estándares y cerca de 600 resultados de proyectos financiados con fondos europeos.
Extracción de biomasa para prevenir incendios forestales
El proyecto LIFE ENERBIOSCRUB de la Unión Europea se propone reducir tanto el riesgo de incendios forestales como las emisiones de CO2, gracias a la limpieza y aprovechamiento de terrenos forestales desarbolados.
Las emisiones bajaron un 3% en la UE en 2013
La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, ha afirmado que “las emisiones en el año 2013 se redujeron en la Unión Europea alrededor de un 3% respecto al año anterior”.
Estudio plantea convertir el CO2 en metanol para usos en el transporte
Un informe europeo, en el que han participado investigadores de Tecnalia, concluye que puede ser rentable convertir dióxido de carbono en metanol para emplearlo en los medios de transporte, aunque todavía haya que investigar cúal es la mejor técnica. Sería una forma de transformar un gas de efecto invernadero en un combustible alternativo al petróleo.
¿Cómo contribuyen los plásticos a la sostenibilidad?
PlasticsEurope ha participado en el “III Forum SusChem – Química Sostenible, empresas innovadoras y competitivas”. Juan Ruiz, Director de Eficiencia Energética de la empresa, ha centrado su intervención en el ahorro energético que supone la utilización de materias plásticas en envases, automoción y construcción.
Investigación de la UNR para producir hidrógeno para combustible
Un equipo científico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el CONICET (Argentina) trabaja en la producción de hidrógeno como alternativa ecológica a los combustibles fósiles.
Aprovechamiento de microalgas para una nueva biociudad autosuficiente y sostenible
Se presentan los resultados del proyecto CENIT VIDA, que combina la bioproducción de microalgas, la captura de CO2 y el aprovechamiento de aguas residuales.
Más de 20 urbes iberoamericanas se suman al Foro de las Ciudades
Gracias a la colaboración con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), organismo miembro del Comité Asesor del Foro de las Ciudades de TECMA, Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, un total de 22 urbes de Iberoamérica estarán presentes en este evento, que se celebrará entre los días 11 y 13 de junio … Continue leyendo »
Guillermina Yanguas: “La prevención de residuos es una gran aliada para fomentar una economía baja en carbono”
La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural de España, Guillermina Yanguas, se ha reunido con una representación de autoridades ambientales latinoamericanas para intercambiar experiencias y analizar la política de gestión de residuos.
Impresoras que borran y reutilizan el papel evitarán la emisión de más de 30 t de CO2 a pymes españolas
Pymes españolas impulsan el cambio a la tecnología de impresión de Toshiba TEC que borra y reutiliza el papel. Con estos equipos, estas compañías ahorrarán más de 65 millones de páginas, alrededor de 500.000 euros y reducirán en más de 30 toneladas las emisiones de CO2.