CITI-SENSE es un proyecto europeo en el que participa Tecnalia cuyo objetivo es desarrollar observatorios ciudadanos para concienciar a las personas en el campo del medio ambiente y favorecer su participación en la gobernanza ambiental de sus ciudades.
AENOR, primera entidad acreditada para verificar la asignación de derechos de emisión
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha acreditado a AENOR para verificar la asignación de los derechos de emisión.
Valoriza Servicios Medioambientales renueva su flota con 17 híbridos Toyota
Toyota España ha entregado 17 híbridos a Valoriza Servicios Medioambientales, empresa del Grupo Sacyr que gestiona concesiones de limpieza viaria, recogida de residuos urbanos y de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, entre otros servicios. Se trata de 16 unidades de Yaris hybrid y una unidad de Auris hybrid.
Mahou San Miguel evita la emisión de 1.300 toneladas de CO2 mediante la prevención de residuos
La cervecera española y CHEP han sellado una alianza para reducir el impacto ambiental en la cadena logística.
El uso de etanol en lugar de gasolina aumenta la contaminación por ozono en São Paulo
El etanol es uno de los biocombustibles propuestos para sustituir a la gasolina ya que, en principio, es más ‘ecológico’ y saludable, pero un análisis de la calidad del aire en São Paulo lo pone en duda. Dos investigadores han comprobado que cuando los coches que pueden utilizar los dos carburantes se inclinan por la … Continue leyendo »
Investigadores sevillanos patentan un sistema para aumentar la captura de CO2 mediante ondas sonoras
Después de un año de estudios, los investigadores han concluido que aplicando sonido con una intensidad en torno a 150 decibelios y una frecuencia alrededor de 100 hercios es posible potenciar la eficiencia de transferencia de CO2 al CaO, que actúa como sorbente.
Los países desarrollados son responsables del 85% del calentamiento global
[themoneytizer id=»17425-1″] En contraste, 140 países en vía de desarrollo solo están detrás del 10% de este fenómeno. Latinoamérica será una de las zonas de los más afectadas con el cambio climático.
La disponibilidad de nutrientes determina la eficiencia de los bosques para capturar carbono
Hasta ahora los modelos para predecir la capacidad de capturar carbono de los bosques sólo tenían en cuenta la cantidad de nitrógeno del suelo, sin fijarse en otros factores como el fósforo o el pH.
Agrogas, software para calcular la viabilidad de las plantas de biogás
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha el software ‘Agrogas’, que permite calcular la viabilidad técnica, económica y medioambiental de plantas de biogás en la Región Sudoe (España, Francia y Portugal).
La industria europea emitió 1.731 millones de toneladas de CO2 en 2013
Carbon Market Data calcula el volumen de emisiones de las instalaciones generadoras de CO2 en el marco del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE, encabezado por el sector energético.