Un estudio de NEIKER revela que la expulsión de metano en el sector ganadero podría rebajarse hasta un 13% y la de dióxido de carbono, un 13,6%.
Demuestran la contribución del Palmeral de Elche frente a los efectos del cambio climático
Un estudio de la Universidad Miguel Hernández refleja que cada palmera es capaz de absorber de media alrededor de 28 kilos de CO2 al año.
Abierta la convocatoria de los Proyectos Clima 2014
El objetivo es mitigar el cambio climático, reduciendo emisiones en sectores difusos como los de residuos, transporte, agricultura o residencial, al tiempo que se crea empleo e impulsa el desarrollo económico.
California quiere reducir sus emisiones un 80% para 2050
El estado norteamericano de referencia en la lucha contra el cambio climático proseguirá su ambicioso programa de reducción de carbono más allá de 2020, y confía en que esta iniciativa puede complementar el crecimiento económico.
APIA presenta la Guía de legislación ambiental
Se trata de una herramienta dirigida a periodistas y comunicadores con el objetivo de ayudarles a elaborar una información rigurosa cuando aborden la temática medioambiental.
Las ciudades europeas no afrontan el cambio climático
Una investigación refleja la falta de planes de adaptación y mitigación del cambio climático en 200 ciudades europeas. El estudio considera inalcanzable el objetivo de reducción de emisiones del 80% para 2050.
El Parlamento Europeo exige reducir las emisiones y aumentar las renovables y la eficiencia energética
Los eurodiputados consideran que estos objetivos deberían ser vinculantes y critican algunas de las recientes propuestas climáticas de la Comisión, al considerar que carecen de amplitud de miras y ambición.
Ihobe organiza una jornada en torno a la nueva Directiva IPPC
El objeto de este encuentro es trasladar a las nuevas instalaciones afectadas por la citada directiva, fundamentalmente gestores de residuos, los aspectos relacionados con la solicitud de la Autorización Ambiental Integrada.
Jornada de presentación de BIOLCA: por un transporte más sostenible
La herramienta BIOLCA está basada en la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) y permite evaluar y mejorar el comportamiento ambiental del sector transporte.
Proyecto REEMAIN: mejorar la gestión energética para reducir las emisiones en la industria
Además de desarrollar un software para mejorar la eficiencia energética, se impulsará la gestión sostenible de los residuos generados durante los procesos de fabricación y el aprovechamiento de las energías renovables.