Ambas iniciativas aprovecharán el enorme potencial biomásico de la región para reducir las emisiones de CO2.
Dos plantas de tratamiento de purines, Proyectos Clima por su contribución a la reducción de emisiones
Situadas en las localidades aragonesas de Capella y Zaidín, tienen un potencial de reducción de unas 5.900 y 21.500 toneladas de CO2 al año.
Primer proyecto de compensación forestal en España bajo estándares del Mercado Voluntario de Carbono
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Aragón y ECODES, se dirige a empresas y particulares que quieran compensar su huella de carbono con el rigor, credibilidad y trasparencia que marcan los estándares internacionales.
Uso de biomasa forestal en una planta de tratamiento de RSU, único Proyecto Clima en Galicia
El representante de la empresa responsable del proyecto reclama al Gobierno que favorezca “un ambiente propicio” para el desarrollo de iniciativas encaminadas a reducir las emisiones en sectores difusos, como el de residuos.
Un proyecto de COGERSA para reducir las emisiones en la gestión de residuos, seleccionado como Proyecto Clima 2013
Organic4Clima contempla la digestión anaerobia y el compostaje de residuos orgánicos, y una reducción de emisiones estimada de 4.717 toneladas de CO2.
Trabajando por una industria europea más eficiente y sostenible
El proyecto TOP-REF, coordinado por CIRCE, marcará las pautas para reducir los consumos de energía, agua y materias primas y disminuir las emisiones y la generación de residuos.
Aprobados 49 Proyectos Clima de reducción de gases de efecto invernadero
El FES-CO2 adquirirá las reducciones de emisiones logradas con estas iniciativas, que se desarrollarán en sectores difusos como la agricultura, el transporte, el sector residencial o el de residuos.
Una reforma fiscal ambiental mejoraría el medio ambiente y reduciría la economía sumergida
Según investigadores de la UPV/EHU, cuando se introduce un impuesto ambiental, los colectivos que realizan trabajo informal comienzan a pagar impuestos por la vía indirecta del consumo.
El Parlamento Europeo aprueba la congelación parcial de los derechos de emisión de CO2
La crisis económica ha provocado una caída del precio por debajo de los niveles que se estimaron cuando se creó el sistema. El objetivo es incrementar su precio y animar a las compañías a invertir en tecnologías con bajo nivel de emisiones.
Santander sigue la senda de Vitoria y se postula como Capital Verde Europea
Representantes del Ayuntamiento de la capital cántabra visitan la ciudad alavesa para asesorarse con vistas a obtener la capitalidad verde europea.