Una colaboración de la compañía aérea con la empresa Seduco-Wenergy permitirá impulsar el desarrollo de este combustible y avanzar en su certificación oficial para poder ser usado en las aeronaves actuales.
Maresme Circular convierte la cubierta fotovoltaica de su centro de valorización de residuos en la más grande de la comarca
La nueva instalación duplica la producción de energía solar de la planta, convirtiéndose en uno de los principales generadores de energías renovables en Catalunya.
Las granjas lecheras emiten hasta cinco veces más metano de lo que se pensaba, según un estudio
Investigadores creen que se ha subestimado el metano generado por la gestión de purines y estiércol pero afirman que su aprovechamiento como biocombustible ayudaría a reducir las emisiones y generaría importantes beneficios para las explotaciones.
El SCRAP para la gestión de residuos textiles operará bajo el nombre de Re-Viste
La entidad presentó ayer en Madrid un proyecto piloto que se desarrollará en seis municipios españoles para evaluar la efectividad y operatividad del sistema de recogida de textiles.
El proyecto Life MERLIN combinará la valorización de lodos de depuradora y residuos alimentarios para producir biogás
Esta iniciativa europea, liderada por Cetaqua, probará en dos depuradoras de Murcia y Alicante una solución innovadora y eficiente para impulsar la producción de biogás a partir de residuos.
El sector del biogás y biometano confirma su buen momento y aborda nuevos retos
Concluye en Valladolid el 4º Salón del Gas Renovable y el 17º Congreso Internacional de Bioenergía superando las previsiones de visitantes y expositores.
Genia Bioenergy proyecta una nueva planta de biometano a partir de residuos agroganaderos en Jaén
La iniciativa contempla la producción de 84 GWh al año de biometano generado a partir de los alperujos y purines producidos en la comarca del Condado.
Comienza el 4º Salón del Gas Renovable con la participación de 250 empresas
El sector de los gases renovables considera clave mejorar la aceptación social de las plantas de biometano, por lo que difundirá entre ciudadanía y administraciones sus beneficios ambientales y económicos.
Uriel Renovables pone en marcha dos planta de valorización de biogás de vertedero en México
Con una una capacidad de 1 MW, las nuevas instalaciones producirán y exportarán unos 8.000 MWh anuales.
Publicado el libro blanco sobre la implantación del e-metano en Europa
Conocido como electrometano o metano sintético, el e-metano es un gas renovable que se produce capturando dióxido de carbono (CO2) y combinándolo con hidrógeno verde. Actualmente hay 35 plantas operativas en el continente.