Ubicada en el condado de West Yorkshire, la instalación piloto tendrá capacidad para capturar una tonelada diaria de emisiones de CO2. El objetivo de la empresa responsable es ampliar esta tecnología a todas sus plantas de producción de energía a partir de residuos en los próximos años.
Un proyecto valenciano de reciclaje químico convertirá 6.000 toneladas de residuos plásticos en combustible sintético
Las instalaciones de la empresa de gestión de residuos Leonardo GR albergarán dos plantas modulares con tecnología de pirólisis para obtener gasóleo y nafta de calidad comercial a partir de plásticos fuera de uso.
La española Sener participará en la construcción de la primera planta de valorización energética de residuos de Latinoamérica
Ubicada en el estado brasileño de São Paulo, la instalación procesará aproximadamente 300.000 toneladas anuales de residuos sólidos.
Geminor adquiere un polígono industrial de 100.000 m2 para su negocio de biocombustibles
Con presencia en nueve países europeos, la compañía noruega está gestionando volúmenes de residuos cada vez mayores, por lo que sigue dando prioridad al desarrollo de nuevas infraestructuras.
El proyecto CELEBRE demuestra la viabiliad de convertir residuos celulósicos en biocombustibles
Esta iniciativa liderada por la empresa castellonense Facsa ha convertido en bioetanol restos de poda, pañales o productos de higiene íntima.
Proyecto europeo para producir hidrógeno a partir de residuos a escala industrial
La planta desarrollada en el marco del proyecto europeo HYIELD estará ubicada en la localidad tarraconense de Alcanar y tendrá capacidad para procesar 2.000 toneladas de residuos y producir 400 toneladas de hidrógeno verde.
Un combustible de cero emisiones con latas de refresco, agua de mar y posos de café
Ingenieros del MIT han desarrollado un método rápido y sostenible para producir hidrógeno utilizando aluminio, agua salada y un ingrediente activo de la cafeína.
Europa incrementa su capacidad de producción de biometano hasta los 6.400 bcm
Francia ha duplicado su capacidad desde 2022 mientras que Alemania sigue siendo el mayor productor de este gas renovable. España, por contra, está entre los países que menos aprovechan este recurso energético renovable.
Proponen un método para el autoabastecimiento energético de la industria a partir de sus propios residuos
Investigadores de la Universidad de Sevilla han descrito una tecnología que mejora la eficiencia en la conversión de residuos orgánicos en biocombustibles y amplía la seguridad del proceso. Además, reduce el tamaño de los dispositivos y mejora la eficiencia de producción al permitir su descentralización.
Guadalix de la Sierra tendrá la primera comunidad energética que producirá biogás a partir de residuos, además de energía solarz
El proyecto, que aprovechará los biorresiduos de hogares y restaurantes y las deyecciones ganaderas de las granjas locales para producir biometano, contempla además bonificar en la tasa de basuras a los domicilios que entreguen la materia orgánica separada.