Carmen Valor Martínez. Docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE). Dpto. de Marketing. Universidad Pontificia Comillas. La pandemia está cambiando nuestra manera de comprar. Según el índice de compras de Saleforce, desde el estado de alarma y hasta el final de la desescalada, las compras online aumentaron un 67 % en España (un 71 % … Continue leyendo »
La nueva Ley de Residuos marcará el futuro del reciclaje en España
[themoneytizer id=»17425-1″] Alicia García-Franco. Directora general de FER, vicepresidenta de EuRIC (European Recycling Industries Confederation) y miembro del Comité Ejecutivo de CONFEMETAL y de la Junta Directiva de UNE. La nueva ley marco para las empresas recuperadoras está a punto de ver la luz. Estas son las principales preocupaciones para una industria que deberá … Continue leyendo »
¿Padece la humanidad síndrome de Diógenes?
[themoneytizer id=»17425-1″] María Gema Parra Anguita. Investigadora en el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología. Universidad de Jaén. Laura Parra Anguita. Profesora Docente Investigadora en el Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén. La palabra ecología etimológicamente significa el estudio de la casa (oikos, en … Continue leyendo »
Exportar residuos electrónicos es incompatible con la economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Ethel Eljarrat. Investigadora Científica. IDAEA – CSIC. Departamento de Química Ambiental, Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua. Debemos dejar de usar a los países en vías de desarrollo como vertederos, y gestionar los residuos dentro de las fronteras de la Unión Europea.
Los jóvenes, el motor del cambio hacia una economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Isabela del Alcázar. IE University. Global Head of Sustainability. Los desafíos de sostenibilidad a los que nos enfrentamos actualmente comparten con la COVID-19 características clave. Son crisis globales, que no respetan fronteras y que requieren de la acción conjunta de países e individuos para hacerles frente con éxito. Si algo hemos aprendido … Continue leyendo »
Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible
[themoneytizer id=»17425-1″] Javier Carrillo Hermosilla. Universidad de Alcalá. Catedrático de Universidad, Economía y Dirección de Empresas. La transición desde el actual sistema económico lineal hacia una economía circular permitiría compatibilizar el desarrollo y bienestar económico de la creciente población mundial con la capacidad natural del planeta para soportarlo.
Las consecuencias de la incorrecta eliminación de millones de mascarillas
Antonio Figueras Huerta. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC). Profesor de investigación. Si la mitad de la población de España usa una nueva mascarilla quirúrgica todos los días, se utilizarían alrededor de 705 millones de mascarillas por mes.