La nueva Ley de presupuestos de Cataluña impulsa la mejora del comportamiento ambiental de las empresas y de la normativa en materia de medio ambiente.

La nueva Ley de presupuestos de Cataluña impulsa la mejora del comportamiento ambiental de las empresas y de la normativa en materia de medio ambiente.

[themoneytizer id=»17425-1″]   Maria Passalacqua Directora del Club EMAS La recién publicada ley de presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2020 (Ley 5/2020, del 29 de abril) introduce novedades en materia de medio ambiente que contribuyen a la competitividad de las empresas.

Los envases plásticos alimentarios son seguros

Los envases plásticos alimentarios son seguros

María Carmen Moreno Lerma y Nuria García Batista.  Investigadoras de AIMPLAS.  El plástico se presenta como la mejor opción para el envasado de alimentos dado que es el único material que cuenta con una legislación propia completamente desarrollada y actualizada, así como una serie de protocolos científicos que actúan sobre el sistema de fabricación de … Continue leyendo »

El futuro del planeta se decide en la COP26 de Glasgow

El futuro del planeta se decide en la COP26 de Glasgow

[themoneytizer id=»17425-1″]   Juan José Hernández.  CEO de Greene y experto en valorización energética.  Hay muchas maneras de generar energía de manera sostenible, y una de ellas es la gasificación, es decir, la técnica de termoconversión que puede generar energía reutilizando residuos sólidos urbanos e industriales, además biomasa.

Productos duraderos, reparables y reciclables para una economía circular

Productos duraderos, reparables y reciclables para una economía circular

José Vicente López.  Investigador en el Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental.  Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  Las políticas que abogan por modelos de consumo responsable hablan de actuar sobre los compradores, pero estos no son los únicos implicados.

Valorando la magnitud del cambio hacia contenedores inteligentes en las ciudades

Valorando la magnitud del cambio hacia contenedores inteligentes en las ciudades

Antoni Llabrés Payeras.  ENT medio ambiente y gestión.   La instalación de contenedores inteligentes y su capacidad para identificar al usuario y los residuos que este genera, hace que cualquier avance en este sentido deba hacerse desde una perspectiva comunicativa, transversal e integradora socialmente.

Avanza la coordinación internacional entre estados a fin de combatir la masiva presencia de residuos plásticos en los mares y océanos

Avanza la coordinación internacional entre estados a fin de combatir la masiva presencia de residuos plásticos en los mares y océanos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Miquela Grimalt.  Consultora en derecho ambiental. Abogada.  La necesaria coordinación en la protección del medio ambiente a escala planetaria resulta extremadamente compleja y debe pasar por el filtro de estados con una fuerza económica diversa y articulados por sistemas jurídicos y formas de gobernar dispares. La definición de instrumentos coercitivos comunes resulta … Continue leyendo »