El sector técnico neerlandés insta a la ciudadanía a normalizar la reparación de los aparatos tanto por motivos económicos como por los beneficios que representa para el medio ambiente.
El Gobierno neerlandés ha establecido un Registro Nacional de Reparadores, donde los consumidores podrán localizar diferentes servicios técnicos para arreglar sus aparatos, convirtiendo a Países Bajos en el primer país europeo en poner en marcha esta iniciativa contra el “desperdicio innecesario” de bienes electrónicos.
El registro fue lanzado el pasado viernes por el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua y la organización del sector técnico neerlandés bajo el lema “Repara aparatos, en vez de tirarlos”. El objetivo es hacer más fácil a los consumidores arreglar sus electrodomésticos y equipos electrónicos en empresas reconocidas y cualificadas, con 314 técnicos de lavadoras, secadoras, neveras, congeladores, pantallas y lavavajillas, entre otros.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Chris Jansen, subrayó que, en Países Bajos, cada persona tira una media de 25 kilos de dispositivos electrónicos al año, lo que “en total, supone una montaña de 450 millones de kilos anuales, y muchas veces eso es desperdicio innecesario, porque la electrónica de consumo puede durar más si reparar se convierte en lo normal”. “Y así usamos menos materias primas, que pueden servir para otras cosas”, agregó.
En el nuevo registro nacional de reparadores también hay información sobre las condiciones de garantía que se aplican a los productos de electrónica de consumo, así como información sobre iniciativas circulares como los “Cafés de Reparación” (talleres comunitarios), centros de artesanía circular, las tiendas de segunda mano y el recolector de residuos electrónicos WeCycle.
Desde el sector técnico neerlandés, se insta a normalizar las reparaciones de los aparatos porque esto debería ser algo común por motivos económicos y por los beneficios para el medio ambiente.
Con esta iniciativa, Países Bajos se convierte en el primer país de Europa con un registro oficial respaldado tanto por el Gobierno como por el sector de reparaciones. El Gabinete neerlandés destacó que con este registro está apoyando el “Derecho a Reparar”, una ley europea que busca hacer más fácil para los consumidores reparar su electrónica.
Fuente:
EFEverde