BIO ENERGY FACTORY se va a constituir como la primera planta de producción de biometano mediante digestión anaerobia con inyección a red de Barcelona.

Premiado un proyecto de biometanización de residuos de Prezero
Entrega de los Premios Zona Franca Ecosistema Innovador del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB)

El proyecto BIO ENERGY FACTORY de PreZero España ha sido galardonado en los Premios Zona Franca Ecosistema Innovador del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) en la categoría Economía Circular. Este proyecto se va a constituir como la primera planta de producción de biometano mediante digestión anaerobia con inyección a red de Barcelona. Esta planta tendrá una capacidad de generación de energía de más de 21 GWh/año, lo que supone un alcance de 2.300 hogares.

Un proyecto que pretende ser la punta de lanza que permitirá la producción de un biogás a partir de la utilización de residuos orgánicos como materias primas que, mediante la instalación de un proceso complementario, permite enriquecerlo hasta convertirlo en biometano e inyectarlo a la red gasista.

Además, se llevará a cabo el tratamiento del digerido generado en el proceso de digestión anaerobia para su aprovechamiento agrícola. Por ese motivo, además de contribuir a la transición energética y al cumplimiento de los objetivos de reciclaje, este proyecto favorece un modelo de economía circular en el polígono industrial y áreas circundantes a la Zona Franca en Barcelona (Cataluña).

Iniciado en junio de 2024 y actualmente en fase de construcción, el proyecto se compone de 3 actuaciones: una primera que consiste en la implementación de una instalación de digestión anaerobia para la producción de biogás a partir de30.000 t/año de biorresiduos; una segunda consistente en la construcción de una infraestructura para la transformación del biogás en biometano, que se inyectará a la red gasista; y una tercera que dotará a la planta de un sistema para el acondicionamiento físico del digerido obtenido en la digestión anaerobia para su posterior aprovechamiento como enmienda orgánica en agricultura.

El proyecto BIO ENERGY FACTORY impulsa un modelo económico circular local que promueve el uso de energías renovables, contribuyendo a la descarbonización e independencia energética, así como a la valorización material en favor de una agricultura sostenible. Más concretamente, contribuirá a reducir las emisiones GEI en al menos, un 80,4%, contribuyendo a la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050 y la Prospectiva Energética de Catalunya 2050.

One Response to “El proyecto de biometanización de residuos de Prezero en Barcelona, premiado por su contribución a la economía circular”

  1. Mario Argilés Serés, Responder

    Seria útil el disponer de un valor sobre el presupuesto asignado en cada una de sus fases de ejecución

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *