EuRIC y FEAD reclaman a las autoridades europeas una supervisión independiente de los organismos de responsabilidad del productor, y que los fabricantes asuman el coste total del reciclaje de los vehículos fuera de uso.
Ante la inminente revisión del Reglamento sobre Vehículos Fuera de Uso (VFU), los recicladores europeos hacen un llamamiento a establecer salvaguardias sólidas que garanticen una competencia justa y una verdadera economía circular en el sector del automóvil.
En un documento de posición conjunta, la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) y la Federación Europea de Gestión de Residuos y Servicios Ambientales (FEAD) destacan que un marco normativo robusto es esencial para apoyar a los recicladores y fomentar el uso de materiales reciclados.
Ambas organizaciones instan a los responsables políticos de la UE a crear una supervisión independiente de los productores y sus Organismos de Responsabilidad Ampliada del Productor para evitar distorsiones del mercado y conflictos de interés. También subrayan que los esquemas de Responsabilidad Ampliada del Productor no son una solución mágica, y que toda la cadena de valor del reciclaje —desde las Instalaciones Autorizadas de Tratamiento hasta los recicladores mecánicos— debe estar incluida en su gobernanza.
Otra demanda clave es que los fabricantes asuman el coste total del reciclaje de los VFU, incluyendo el desmontaje y tratamiento, mientras que los recicladores conserven la propiedad de las piezas y materiales recuperados.
Para avanzar hacia una verdadera circularidad, EuRIC y FEAD defienden mantener el objetivo propuesto por la Comisión del 25 % de contenido reciclado en los plásticos de los VFU, basado exclusivamente en residuos posconsumo. Asimismo, reclaman un objetivo obligatorio de contenido reciclado en el acero, dado su papel clave en la fabricación de vehículos y su potencial para mejorar la calidad del reciclaje.
Los gestores de residuos consideran que la reciente decisión de la Comisión Europea contra varios fabricantes de automóviles y la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) pone de manifiesto la necesidad de cambiar las reglas del juego. Con la reforma del Reglamento sobre VFU en marcha, EuRIC y FEAD ven una oportunidad crucial para establecer normas claras, justas y con visión de futuro que protejan a los recicladores y refuercen la economía circular en Europa.