Metal Packaging Europe y European Aluminium piden a los Estados miembros que implanten sistemas de depósito, devolución y retorno para aumentar el reciclaje de envases y la calidad del material recuperado.
![Se reduce la tasa de reciclaje de latas de aluminio para bebidas](https://www.residuosprofesional.com/wp-content/uploads/2025/02/reciclaje-latas-11225-copyright-RESIDUOS-PROFESIONAL.jpg)
La tasa de reciclaje de latas de aluminio para bebidas en la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega e Islandia fue del 74,6% en 2022, según el último informe de Metal Packaging Europe y European Aluminium. Aunque se produjo una ligera caída (1%), la cantidad total de aluminio reciclado de las latas siguió aumentando hasta alcanzar un nivel récord de 580.000 toneladas, un aumento de 10.000 toneladas (o 1,7%) respecto al año anterior. Esto representa un ahorro total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 5,4 millones de toneladas de CO₂ eq ( equivalente a la cantidad anual de GEI producida por una ciudad europea de más de medio millón de habitantes como Oslo o Génova.)
El aumento del volumen de aluminio reciclado refleja un mayor consumo general de latas de aluminio para bebidas en 2022, lo que dio lugar a que más latas ingresaran al flujo de reciclaje. Sin embargo, un nivel estable de recolección y clasificación supuso que el porcentaje de la tasa de reciclaje disminuyera ligeramente debido al mayor aumento en la producción y el consumo totales de latas.
Los fabricantes de latas de bebidas (miembros de Metal Packaging Europe) y sus proveedores de aluminio (miembros de European Aluminium) siguen decididos a aumentar la tasa de reciclaje a nivel europeo. Sin embargo, «la evidencia es clara: sin una mejora de la infraestructura de recogida y clasificación, en concreto, un aumento del número de sistemas de depósito, devolución y retorno, los Estados miembros de la UE tendrán dificultades para alcanzar el 90% o más de reciclaje», afirman ambas organizaciones en un comunicado conjunto.
El recién nombrado director del Grupo de Envases de European Aluminium, Andy Doran, comenta al respecto que “ nuestras altas tasas de reciclaje demuestran nuestro esfuerzo constante por mejorar. Los resultados recientes también muestran que se trata de una maratón, no de un sprint. 2022 marcó el comienzo de una nueva fase de implementación de varios sistemas de depósito y devolución y, a medida que estos esquemas maduren, las tasas de reciclaje seguirán creciendo. Pero no hay tiempo que perder, ya que nuestras empresas miembro siguen creciendo e invirtiendo en capacidades de reciclaje ampliadas en Europa y dependen de una mayor cantidad de chatarra de alta calidad para reciclar dentro de la economía circular europea”.
Por su parte, Krassimira Kazashka, directora general de Metal Packaging Europe, alade que “estamos satisfechos con los últimos logros y creemos que la industria sigue el camino correcto a largo plazo hacia la circularidad del 100% de las latas de aluminio para bebidas en 2050. El aluminio es un material ‘permanente’, lo que significa que se puede reciclar varias veces mediante procesos de reciclaje de alta calidad sin perder sus propiedades inherentes. Tras la reciente adopción del Reglamento de la UE sobre envases y residuos de envases, animamos a los Estados miembros a que pongan en marcha sistemas de depósito, devolución y retorno equilibrados y eficientes para ayudar a pasar a una solución totalmente circular para las latas de aluminio para bebidas mediante el reciclaje ‘de lata a lata’”.