Desde su puesta en marcha hace poco más de un año, el sistema ha permitido recuperar 3.500 millones de envases, alcanzando tasas de reciclaje superiores al 80%.

Éxito del SDDR de envases en Rumanía
Foto: RetuRO

Rumanía ha experimentado una notable transformación en la gestión de residuos, tras la puesta en marcha, hace 14 meses, de un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases de bebidas, que ha superado las expectativas previstas.

El impacto del sistema es innegable y las estadísticas claves lo confirman. Hoy en día, el 98% de los rumanos conocen el sistema, el 90% ha devuelto envases al menos una vez y seis de cada diez participan activamente en él. En su primer año de funcionamiento, el sistema recogió más de 3.500 millones de envases, lo que supuso un avance significativo en la economía circular, los objetivos medioambientales y otros beneficios sociales de Rumanía.

Entre los hitos alcanzados desde el lanzamiento del SDDR el 30 de noviembre de 2023 destacan los siguientes:

  • Más de 3.500 millones de envases recolectados.
  • Más de 230.000 toneladas de materiales recuperados para reciclaje.
  • 7 centros establecidos para recuento y clasificación.
  • Más de 800 empleos verdes creados.
  • Una tasa de devolución récord del 84% en octubre de 2024

El modelo comercial de Rumanía destaca en Europa por su elevado número de establecimientos en relación con su población. Si todos los vendedores de envases de bebidas se integraran en el sistema, Rumanía tendría la mayor densidad de puntos de recogida de Europa: uno por cada 220 habitantes, muy por encima de los entre 1.000 y 3.000 habitantes por punto de otros países con sistemas de depósito y devolución establecidos.

Un factor clave para este logro es el sistema informático desarrollado por Sensoneo, que sirve como columna vertebral de toda la operación. Al integrar a todos los interesados ​​y agregar datos de cada etapa del proceso, el software garantiza eficiencia, transparencia y una coordinación perfecta.

Martin Basila, director general de Sensoneo, habla de la exitosa colaboración con RetuRO, administrador del sistema: “Agradecemos sinceramente la confianza depositada en nosotros por RetuRO y su decisión de elegirnos como socios para el sistema informático. Esto es especialmente importante teniendo en cuenta que, con hasta 90.000 interesados, el sistema de depósito y devolución de Rumanía es el más completo del mundo”.

Por su parte, Gemma Webb, CEO de RetuRO, reconoce el papel fundamental de Sensoneo como proveedor clave responsable de la infraestructura de TI: “El poder de las alianzas sólidas ha sido una lección clave aprendida a partir de la implementación del sistema integrado de depósito y devolución más grande del mundo. Nuestra alianza con Sensoneo ha sido esencial para el éxito del SDDR, garantizando transparencia, precisión y una escala sin precedentes al integrar a todas las partes interesadas en una plataforma centralizada. Nuestra misión, en RetuRO, continúa con el foco puesto en optimizar las operaciones y mejorar la experiencia tanto de los consumidores como de los minoristas. Con un socio tecnológico innovador como Sensoneo a nuestro lado, estamos seguros de que estamos en el camino correcto para convertirnos en un referente internacional en la economía circular y establecer un nuevo estándar de sostenibilidad en toda Europa”.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *