El sistema abarca botellas de plástico y latas, con un depósito de entre 15 y 25 céntimos en función del tamaño del envase.
El 1 de febrero de 2024, Irlanda se convirtió en el 16º país europeo en introducir el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para envases de bebidas de un solo uso. Poco más de un año después, el envase número 1.000 millones fue devuelto en Lidl Ireland Kilcarbery, Dublín, el 4 de febrero de 2025, un logro destacable para un país con una población de 5,3 millones de habitantes.
Tras los retos que planteó la implantación del SDDR en Escocia, la introducción sin problemas y el funcionamiento eficaz del sistema irlandés en su primer año sirven de modelo para otros países de la región, como Inglaterra y Gales, donde se espera implantar este sistema en un futuro próximo.
El SDDR reduce la contaminación cruzada, garantiza una mayor calidad de los materiales y permite el reciclaje repetido. Una botella de plástico puede reciclarse hasta siete veces, mientras que las latas de aluminio pueden reciclarse infinitas veces.
El SDDR de Irlanda incluye botellas de plástico PET y latas de aluminio de 150 ml a 3 litros. A los envases de entre 150 ml y 500 ml se les aplica un depósito de 15 céntimos, mientras que a los de más de 500 ml y hasta 3 litros se les aplica un depósito de 25 céntimos.
El sistema cuenta con 3.200 puntos de recogida activos en todo el país (más de 2.600 con máquinas de venta inversa y 600 con recogida manual) y 9.886 productos registrados. Desde su puesta en marcha, solo a través de las máquinas de devolución se han recuperado más de 1.200 millones de envases, según datos de Sensoneo, la empresa que proporciona la solución informática que gestiona el SDDR.
Esta empresa de tecnología global cuenta con un experiencia en implantaciones de sistemas informáticos SDDR en ocho países. El software integral de Sensoneo, listo para integrarse en el sistema, recopila datos de todas las fuentes y permite integrar a todas las partes interesadas de la cadena de procesos. El software está construido sobre una infraestructura basada en la nube y es compatible con cualquier máquina de venta inversa.
Alan Pearson, director de Información de Re-turn, el operador del sistema de depósito y devolución de Irlanda, explica que «la tecnología desempeña un papel fundamental en el éxito del sistema de devolución de depósitos de Irlanda, y Sensoneo ha sido un socio excepcional a la hora de proporcionar la sólida infraestructura informática que lo sustenta. Su plataforma nos permite gestionar el sistema con precisión, eficacia y transparencia en todas las fases, desde la recaudación hasta la elaboración de informes, lo que nos da la confianza necesaria para ampliarlo rápidamente y obtener resultados significativos. Juntos, estamos construyendo una base fiable que respalda la transición de Irlanda hacia una economía circular».
Martin Basila, CEO de Sensoneo, afirma por su parte que «el éxito de la implantación y el funcionamiento del SDDR en Irlanda, junto con su buena acogida por parte del público y los consumidores, demuestran que un sistema de depósito puede funcionar eficazmente y es la mejor manera de conseguir un alto índice de recogida de envases de un solo uso».
Un aspecto interesante del SDDR irlandés es la continua ampliación a nuevos puntos de recogida para acercar el reciclaje a la gente. Entre ellos se encuentran aeropuertos, hospitales, prisiones, estadios, actos públicos, oficinas gubernamentales, grandes empresas, corporaciones y puntos de recogida comunitarios.