La economía circular, la recuperación y el reciclaje serán objeto de análisis, entre el 18 al 20 de junio próximos, en Ifema.

Ifema Madrid acogerá diversas jornadas en torno al reciclaje de residuos

La octava edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR 2024, organizada por Ifema Madrid, y que se celebrará del 18 al 20 de junio próximos, configurará un entorno de análisis y debate de primer nivel, con la presencia de expertos de reconocido prestigio y el apoyo de las principales asociaciones del sector.

SRR forma parte del mayor encuentro del sur de Europa de medio ambiente, sostenibilidad y economía circular, el V Foro medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS 2024, que integra, además, a la 21ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, Tecma, y al 6º Foro de las Ciudades de Madrid.

En el área de exposición se batirá el récord de la feria, con un total de 75 empresas, con un crecimiento de participación del 14%, incluidas 29 compañías nuevas, de las que el 20% son extranjeras, es decir, un 50% más de representación internacional respecto a la anterior convocatoria de 2022. Asimismo, aumenta la superficie expositiva en un 39%.

A la exposición comercial con las últimas soluciones tecnológicas en el ámbito de la recuperación y el reciclado, se sumará una intensa programación de congresos, conferencias, mesas de debate, así como de reuniones de las agrupaciones empresariales de este importante segmento económico.

Es el caso de una nueva edición, la 21ª, del Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, a cargo de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, FER, y que se desarrollará los días 19 y 20 de junio. Este evento reunirá a más de 500 profesionales, y en el mismo se abordarán, entre otras cuestiones, temas como el cambio generacional en las empresas familiares; la gestión del talento en tiempos de incertidumbre; el reciclaje del futuro (digitalización, automatización, unión entre empresas y otros aspectos de la empresa 5.0) y la inestabilidad de los mercados: ¿debilidad u oportunidad?

Otras Jornadas previstas por la FER son “Implicaciones en la gestión de los residuos para el envase comercial e industrial con el nuevo real decreto y el futuro reglamento: desde la perspectiva de los gestores de residuos y de los gestores de producto”, el miércoles, 18 de junio; “La certificación del contenido de reciclado: Casos de éxito y complejidad en su cumplimiento”, junto con UNE, también el 18; y el día 19, “Píldoras tecnológicas: mayor eficiencia en los procesos”. En colaboración con el ICEX, FER organizará también un encuentro, el 18, en torno a las “Novedades del Reglamento de traslado de residuos y la importancia de la exportación”.

Por su parte, la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso, SIGRAUTO, vuelve a tener una destacada presencia en SRR, con sus Premios a la Innovación en la Recuperación, que cumplen ya su cuarta edición, y con el 10º Encuentro Nacional sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso. En este último, participarán ponentes internacionales de la European Recycling Industries Confederation, EuRIC, y de las más destacadas asociaciones de automoción, aftermarket y economía circular.

Por otro lado, los días 18 y 19 de junio de 2024, SRR acogerá varios encuentros entre empresas expositoras, instituciones, organismos públicos y asociaciones sectoriales, poniendo el foco en la Cleantech y la internacionalización de diversos proyectos. El ICEX ha confirmado su asistencia. A estas sesiones, pueden acudir los profesionales acreditados en la Feria.

Precisamente el ICEX organiza el último día, 20 de junio, una jornada sobre las “Oportunidades de comercio con Sudamérica de servicios y Comodities”, con presencia de una delegación de la región.

Por su parte, las asociaciones sectoriales también tendrán su cuota de protagonismo en SRR, evento que aprovecharán para la celebración de sus encuentros profesionales. En concreto, estarán presentes Anarevi, Aedra, Repacar, Anarpla, UNE y Anrepa, representando a los sectores de la madera, vidrio, automóviles usados, Papel y Plásticos.

Finalmente, conviene recordar que el registro profesional ya está activado. El pase de 1 día cuesta 11 € hasta el día 17 de junio incluido, y el pase de 3 días por 16,5 €, precios con descuento solo en la web.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *