SIGAUS ha publicado su Informe sobre el Aceite Usado en España 2020-2021, un completo análisis sobre las particularidades de la generación de este residuo peligroso en toda la geografía de nuestro país, y que revela hasta qué punto la fragmentación con la que se genera este residuo hace compleja su recogida.
El compromiso de SIGAUS con el tejido económico vertebra su Memoria de Sostenibilidad 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] A través de su labor de gestión del aceite industrial usado, SIGAUS ha contribuido a mantener activos muchos sectores de la economía en un año marcado por la pandemia.
Alcalá de Henares albergará el décimo Bosque SIGAUS
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ayuntamiento de la ciudad madrileña y SIGAUS han firmado un acuerdo para la creación de este nuevo pulmón verde de 3,4 hectáreas, formado por 1.000 árboles de distintas especies.
La patronal ve ilegal cobrar a los talleres por la retirada del aceite
La patronal de vendedores y reparadores Ganvam recuerda que, según la normativa que rige la gestión de aceites industriales, son los fabricantes de aceite los que están obligados a hacerse cargo no solo de la gestión del residuo, sino de la financiación de dicha gestión.
Nueva campaña on line para fomentar el reciclaje de aceite industrial usado
El objetivo de esta iniciativa de SIGAUS es concienciar a la sociedad sobre la importancia de evitar el impacto de los aceites usados en el medio ambiente.
SIGAUS valorizó todo el aceite industrial usado generado en 2013
El SIG recuperó más de 126.000 toneladas de aceite residual generado por sus empresas asociadas, del que cerca del 65% fue regenerado como base para la producción de nuevos aceites y el resto se valorizó energéticamente.
Majadahonda albergará el segundo ‘Bosque Sigaus’
El SIG de aceite industrial usado firma un convenio con el Ayuntamiento de la localidad madrileña para plantar 1.000 pinos piñoneros, una de las especies más eficientes en la absorción de CO2.
Investigadores venezolanos crean cemento a partir de residuos industriales
El equipo ya ha hecho las pruebas físicas y químicas con diversos subproductos como el aceite de automoción usado y los lodos generados en plantas potabilizadoras.
Recuperadas 129.663 toneladas de aceite industrial usado en 2012
Cada año se generan en España una media de 150.000 toneladas de aceites usados procedentes de vehículos y maquinaria industrial, un residuo peligroso y muy contaminante. Su eliminación mediante incineración incontrolada o vertido afecta seriamente a la calidad del aire, así como al agua y al suelo. Sin embargo, si ha sido correctamente extraído y … Continue leyendo »