Aenor ha verificado que la fabricación de los compuestos de polietileno de la empresa química contiene hasta un 70% de productos reciclados de postconsumo.
El MITECO apoya el esquema de certificación de Aenor del programa Operation Clean Sweep para reducir los microplásticos
OCS, cuya licenciataria en España es Anaip, es un programa mundial y voluntario de la cadena de valor de los plásticos para prevenir y reducir la emisión al medio ambiente de microplásticos primarios.
Gestamp obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR en 16 de sus plantas
[themoneytizer id=»17425-1″] Estas instalaciones valorizan más del 90% de los residuos que generan. Además, otras 51 factorías de la compañía de automoción ya disponen del sello ‘Hacia Residuo Cero’, por aprovechar más del 60% de sus desechos.
Abanca Seguros recibe el certificado Residuo Cero de Aenor en su sede de A Coruña
[themoneytizer id=»17425-1″] La certificación garantiza que la empresa consigue reciclar el 95% de los residuos generados en su sede y solo un 1,74% se envía a vertedero.
Garden Hotels, primera cadena hotelera de España en recibir el certificado de Estrategia de Economía Circular de AENOR
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa hotelera desarrolla iniciativas y procesos concretos orientados a la recogida, selección y tratamiento de residuos, que son transformados en recursos, para ser incorporados nuevamente a la cadena de valor.
AENOR, acreditada por ENAC para certificar la trazabilidad y el contenido de plástico reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] El certificado de Contenido en Plástico Reciclado permitirá a las empresas beneficiarse de las ventajas fiscales previstas en el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados.
Pascual obtiene el certificado ‘Residuo Cero’ de Aenor en todos sus centros
[themoneytizer id=»17425-1″] La empresa de alimentación asegura una segunda vida útil de los residuos que genera su actividad a través de su reciclaje, reutilización o valorización energética, evitando su almacenamiento en vertederos.
El Corte Inglés obtiene el certificado ‘Residuo Cero’ en sus centros de Euskadi
[themoneytizer id=»17425-1″] Los tres centros comerciales y la plataforma logística que el grupo tiene en el País Vasco han recibido la certificación otorgada por AENOR.
TIRME, primera empresa de residuos en recibir el certificado de estrategia de Economía Circular de AENOR
[themoneytizer id=»17425-1″] La auditoría realizada ha certificado que la empresa de tratamiento de residuos de Mallorca fundamenta su gestión en los principios de la Economía Circular, y aplica sus criterios en todas las áreas de su organización.
La papelera de Hinojosa en Alicante obtiene el certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR
[themoneytizer id=»17425-1″] La fábrica de Alquería de Aznar se convierte en la primera papelera de España en recibir este certificado tras acreditar que valoriza material o energéticamente más del 98% de sus residuos de producción.