[themoneytizer id=»17425-1″] La filial de distribución de la empresa eléctrica ha certificado la valorización del 93% de los más de 395.000 kilos de residuos generados en 2019 en Aragón, Castilla y León y Galicia.
AENOR se une a la plataforma europea PolyCert para la armonización de los sistemas de certificación de contenido reciclado
[themoneytizer id=»17425-1″] El objetivo de PolyCert Europe es proporcionar certificación de calidad y verificación del contenido reciclado en productos transformados de plástico.
ABANCA obtiene el certificado Residuo Cero de AENOR para sus sedes de A Coruña y Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Esta certificación refleja que la entidad bancaria consigue reciclar el 95% de los residuos generados en estas instalaciones y que solo un 1,16% se envía a vertedero.
Acciona obtiene el certificado AENOR por su estrategia de economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] La valorización y reutilización de residuos en sus distintas áreas de actividad son algunas de las iniciativas de la compañía valoradas para otorgar la certificación.
Hinojosa Xàtiva, primera planta del sector del packaging con certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR
[themoneytizer id=»17425-1″] La factoría valenciana del fabricante de envases y embalajes valoriza material o energéticamente casi el 100% de los residuos que genera en su proceso de producción.
Central Lechera Asturiana recibe la doble certificación de AENOR de estrategia de economía circular y neutralidad en carbono
[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía ha destinado este año cerca de 15 millones de euros para proteger el medioambiente y dar cumplimiento a su Plan de Sostenibilidad Integral 2020-2025.
Endesa recibe el certificado ‘Residuo Cero’ de Aenor en sus terminales portuarias de Ferrol, Algeciras y Carboneras
[themoneytizer id=»17425-1″] La firma energética ha valorizado el 96% de las más de 425 toneladas de residuos generadas en sus actividades de amarre y desamarre, carga y descarga y manipulación y expedición de graneles sólidos.
Campofrío obtiene la certificación Residuo Cero de Aenor en su planta de La Bureba (Burgos)
[themoneytizer id=»17425-1″] La compañía se convierte así en la primera empresa del sector cárnico en conseguir este certificado, que acredita la valorización y reciclaje de más del 90% de los residuos generados en su actividad.
El Corte Inglés cuenta ya con el certificado ‘Residuo Cero’ de Aenor en 20 centros
[themoneytizer id=»17425-1″] La certificación Residuo Cero acredita que el grupo valoriza más del 90% de los residuos que genera en estas instalaciones, evitando que terminen en el vertedero.
Consum obtiene el certificado ‘Residuo Cero’ de Aenor
[themoneytizer id=»17425-1″] La cooperativa de distribución valenciana garantiza la valorización del 99% de los residuos generados en sus procesos.