El encuentro, coorganizado con el Consorcio de Aguas de Bilbao, sirvió para abordar los desafíos urgentes y explorar soluciones en materia de gestión de aguas.
Humedales, la herramienta más eficaz para eliminar antibióticos de las aguas residuales
Un estudio del CSIC pone de manifiesto que las soluciones basadas en la naturaleza son más eficaces que las tecnologías convencionales para eliminar antibióticos y genes de resistencia antimicrobiana de las aguas residuales.
Usan hongos para convertir residuos orgánicos en fertilizantes
Dos estudios de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign exploran el uso de un tratamiento fúngico para convertir las aguas residuales sobrantes en abono para cultivos agrícolas.
Cómo mejorar la seguridad de los fertilizantes obtenidos a partir de lodos de aguas residuales
Una investigación ofrece un completo análisis de la composición química de los llamados biosólidos con el objetivo de identificar los contaminantes más comunes y sus riesgos potenciales.
Inteligencia Artificial para reutilizar aguas residuales en el sector agrícola
El proyecto iRAIN busca mejorar la gestión y el aprovechamiento de las aguas residuales, luchar contra la escasez hídrica y rentabilizar tanto la práctica de reutilización como los recursos regenerados y recuperados.
Algas y bacterias para producir hidrógeno y biomasa mientras limpian aguas residuales
La relación mutualista entre un alga y tres bacterias estudiada por un equipo de la Universidad de Córdoba ha conseguido la producción de hidrógeno más alta obtenida hasta ahora por este tipo de consorcios.
Nuevos materiales de bajo coste a partir de residuos para depurar aguas residuales
Una investigación de la URJC sugiere que estos materiales podrían ser prometedores para el tratamiento de efluentes de carbonización hidrotermal utilizando el hidrochar obtenido del mismo proceso.
Acuerdo de la UE para prohibir el vertido de residuos y aguas residuales de los barcos
Para evitar que los vertidos ilegales se dispersen y, por tanto, pasen desapercibidos, el texto acordado prevé la comprobación digital de todas las alertas de alta fiabilidad del sistema de satélites CleanSeaNet.
¿De beber? Agua, pero que sea reciclada, por favor
Sergio Vila Tojo. Investigador posdoctoral en psicología social aplicada al medioambiente. Universidade de Santiago de Compostela. La mayoría de personas aceptan usar agua reciclada para limpiar las calles, pero a medida que aumenta el contacto físico con ella, la disposición a aceptarla disminuye, siendo el rechazo aún mayor cuando se trata de ingerirla.
Usan aguas residuales de destilerías para producir hidrógeno verde
Las aguas residuales de la industria de la destilación podrían utilizarse para producir hidrógeno verde utilizando materiales desarrollados por científicos de la Universidad Heriot-Watt, en Escocia.