[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto GO-Oliva permitirá desarrollar un nuevo material plástico biodegradable, compostable y elaborado a partir de residuos procedentes de la producción de aceite de oliva.
La producción de bioplásticos crece un 15% y se hacen hueco en sectores como la construcción, la automoción o el textil
[themoneytizer id=»17425-1″] AIMPLAS organiza la séptima edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles en la que más de 250 profesionales y expertos debaten sobre el futuro de los plásticos y su sostenibilidad medioambiental.
Un nuevo procedimiento para el reciclado de los plásticos de los vehículos fuera de uso
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto LIFE CIRC-ELV pretende implantar una nueva cadena de valor que permita obtener 12 toneladas de plástico reciclado por cada mil vehículos, y utilizarlo para fabricar tuberías y nuevos componentes de automoción.
Aimplas investiga nuevos envases multicapa reciclables para alimentos
[themoneytizer id=»17425-1″] A través del proyecto NEMURE, el Instituto Tecnológico del Plástico trabajará en el ecodiseño de este tipo de envases, que al estar compuestos por distintos materiales son actualmente más difíciles de reciclar.
El proyecto RECICLAT busca soluciones innovadoras para el reciclaje de plástico
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto ofrecerá nuevas alternativas para el correcto reciclado de plásticos: proceso térmico-químico, reciclado químico de resinas de poliuretano y reciclado químico de PET.
Aimplas validará la aplicación de aditivos naturales en la transformación de bioplásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto ADITIVOS BIO, financiado por IVACE, se va a enfocar en el sector agrícola y sector del envase creando materiales más sostenibles, eficaces, duraderos y funcionales.
Primeras pruebas de reciclado para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto OCEANETS ha iniciado ya las pruebas de una herramienta para evitar la pérdida de redes de pesca y facilitar su recuperación. Paralelamente, también ha comenzado ya la investigación de procesos de reciclado químico y mecánico que permitan valorizar estas redes en forma de ropa deportiva y otros productos de alto … Continue leyendo »
Nuevos recursos alimentarios y compuestos químicos a partir de residuos orgánicos urbanos
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto WaysTUP!, en el que participa Aimplas, persigue producir aditivos alimentarios, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos, entre otros, a partir de biorresiduos domésticos.
Buscando un reciclado más eficiente de los envases plásticos multicapa
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto RECIPAM desarrolla nuevos métodos de reciclaje para los envases alimentarios multicapa que mejoren la calidad del material resultante y haga posible su incorporación a aplicaciones de alto valor añadido.
Colchones reciclados, otro reto de la economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] En Europa se generan anualmente una media de 19 millones de toneladas de residuos de colchones, de los que la mayoría acaban en vertederos, dado que apenas existen procesos de reciclaje para estos objetos en desuso.