Residuos de la industria oleícola para crear moléculas con aplicaciones en química y alimentación

Residuos de la industria oleícola para crear moléculas con aplicaciones en química y alimentación

Un equipo de investigadores del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada ha conseguido usar con éxito diferentes residuos de la industria oleícola para la producción de agentes de superficie, concretamente biosurfactantes y monoglicéridos, moléculas con innumerables aplicaciones en la industria química y alimentaria.

Aíslan una molécula de gran valor en el residuo de la producción de aceite de oliva

Aíslan una molécula de gran valor en el residuo de la producción de aceite de oliva

Investigadores sevillanos han identificado en el alperujo una molécula bioactiva rica en fenoles, compuestos muy utilizados en las industrias farmacéutica, alimentaria y cosmética por sus propiedades beneficiosas para la salud.