[themoneytizer id=»17425-1″] Esta cifra supone que las plantas de gestión de residuos recuperaron algo más de la mitad de los envases de aluminio puestos en el mercado.
El aluminio, entre los materiales más reciclables del mundo
[themoneytizer id=»17425-1″] AEA presenta los principales resultados de la Declaración Ambiental de Producto, realizada en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid.
ARPAL convoca un concurso de fotografía sobre reciclaje de aluminio
[themoneytizer id=»17425-1″] Las imágenes se podrán presentar a través de Facebook y Twitter y deberán reflejar el mensaje de que los envases de aluminio se depositan siempre en el contenedor amarillo.
Instalan en los Puntos Limpios de Gijón contenedores para reciclaje de cápsulas de café
La iniciativa es fruto de un convenio de colaboración firmado entre Emulsa y Nestlé.
Sogama supera las 5.700 toneladas de aluminio recuperado
Los datos de Sogama se enmarcan en las cifras dadas a conocer recientemente por ARPAL, que evidencian un claro crecimiento en la cantidad de envases de aluminio recuperados en España.
España recuperó 40.580 toneladas de envases de aluminio en 2016
Los resultados del estudio de ARPAL para el año 2016 indican que se ha reciclado el 45,5% de todos los envases de aluminio y se ha valorizado el 48,3%.
La planta italiana de reciclaje Rottami apuesta por la tecnología TOMRA para la recuperación de aluminio
La TOMRA X-TRACT permite a la instalación obtener aluminio de mayor calidad, aumentando su pureza y por tanto su valor de venta.
Ferrovial inaugura en Barcelona una planta de valorización de aluminio
Con esta nueva instalación, la compañía da un paso adelante en la cadena del reciclaje de aluminio y la gestión de materiales valorizables.
Befesa vende sus divisiones en Perú, Chile y Francia para centrarse en el reciclaje de acero y aluminio
La empresa espera continuar creciendo en el futuro gracias a a las cada vez más estrictas legislaciones medioambientales en el ámbito de los residuos peligrosos.
Clasificación automática: hacia un reciclaje del aluminio más rentable
La clasificación basada en sensores permite conseguir fracciones de aluminio con purezas del 98-99%, mediante la separación de las aleaciones de aluminio de metales pesados con una alta precisión.