La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, destacó ayer en el Parlamento regional el potencial de la Estrategia Andaluza de Economía Circular para avanzar hacia un modelo «libre de residuos y de emisiones innecesarias».
Arranca el proyecto SYMBA con el objetivo de transformar la bioindustria mediante la simbiosis industrial
El proyecto SYMBA está redefiniendo la sostenibilidad en el sector industrial de base biológica al defender la simbiosis industrial como un enfoque transformador de la eficiencia de los recursos y la responsabilidad ambiental.
La tasa de circularidad de la UE roza el 12%
Este indicador mide la proporción de recursos materiales utilizados que proceden de residuos y subproductos reciclados. Los minerales metálicos y no metálicos son los materiales con mayor tasa de circularidad, seguidos de la biomasa.
Recircular incorpora Inteligencia Artificial a su plataforma para la valorización de residuos
A través de esta herramienta digital, la startup vizcaína permite a las empresas dar una segunda vida a sus residuos, subproductos, excedentes de producción y otros materiales reutilizables.
Maresme Circular promoverá la economía circular en la comarca
La nueva marca integra el Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, pero también otras iniciativas, como el Parc Circular Mataró-Maresme, un circuito de reaprovechamiento de excedentes alimentarios y una Bibliotecas de las Cosas, entre otras.
Cada europeo tira al cubo de la basura casi un kilo y medio de residuos electrónicos al año
[themoneytizer id=»17425-1″] Con motivo del Día Internacional de los Residuos Electrónicos el próximo 14 de octubre, el WEEE Forum centra su mensaje en la importancia de deshacerse correctamente de los viejos aparatos para evitar su impacto ambiental y recuperar sus recursos.
Las plantas españolas de valorización energética gestionaron 2,5 millones de toneladas de residuos en 2015
Estas instalaciones, sobre las que pesa una estricta normativa medioambiental, produjeron la energía suficiente para abastecer a 450.000 hogares.
El ICRA lidera un proyecto europeo para el máximo aprovechamiento de las aguas residuales urbanas
El proyecto propone la combinación de distintas tecnologías para la producción de recursos valiosos como agua regenerada, energía y productos químicos de alto valor añadido.
Aspectos legales a destacar de la conferencia “Ahora la economía circular”
Los pasados 16 y 17 de marzo tuvo lugar en Sevilla la conferencia “Ahora la economía circular”. Empresas, patronales y administraciones públicas reclamaron allí instrumentos legales para clarificar o desarrollar los términos en que puedan hacerse efectivos los cambios y nuevos modelos de negocio que supone el paradigma de la economía circular.
Fallece Carlos Martínez Orgado, Presidente de Honor de la Fundación para la Economía Circular
Con una larga trayectoria siempre ligada al sector ambiental, Carlos Martínez Orgado dirigió diversas entidades relacionadas con la gestión de los residuos y el aprovechamiento de los recursos.