Hamburguesas saludables a partir de restos de pescado

Hamburguesas saludables a partir de restos de pescado

Investigadores de la Universidad de Cádiz obtienen nuevos alimentos de alto valor nutricional aprovechando subproductos de la industria transformadora de pescado. Este mismo mes se realizarán las catas por consumidores y prescriptores, y en diciembre se espera presentarlos a la industria alimentaria.

Buscan productos de alto valor añadido en aguas residuales

Buscan productos de alto valor añadido en aguas residuales

Científicos mexicanos trabajan en el tratamiento de aguas residuales desde un nuevo enfoque, que consiste en considerarlas como una materia prima de la que se obtengan productos con valor añadido como metano e hidrógeno, además de plásticos biodegradables y nutrientes.

Aprovechan lodos de depuradora para producir cardo como cultivo bioenergético

Aprovechan lodos de depuradora para producir cardo como cultivo bioenergético

La investigación, que se ha desarrollado en el campo durante tres años con la colaboración de agricultores de Elche, relaciona tres aspectos de gran importancia medioambiental, como la reutilización de lodos, la mejora de suelos y la producción de un cultivo bioenergético.

Desarrollan detergentes respetuosos con el medio ambiente aprovechando residuos de la industria alimentaria

Desarrollan detergentes respetuosos con el medio ambiente aprovechando residuos de la industria alimentaria

GAIKER-IK4, A&B Laboratorios de Biotecnología y Guserbiot han obtenido estos nuevos productos, que incorporan biosurfactantes extraídos del cultivo industrial de dos microorganismos y que podrán ser eliminados sin tratamiento, al ser degradados de forma natural por la flora presente en la naturaleza.

Aprovechamiento de residuos de cereal para mejorar las propiedades de los envases biodegradables

Aprovechamiento de residuos de cereal para mejorar las propiedades de los envases biodegradables

Investigadores europeos trabajan en un proyecto en el que, a partir de residuos de avena, se desarrolla un tipo especial de celulosa de alto valor añadido que se utilizará como refuerzo de materiales bioplásticos y convencionales. De esta manera, se consiguen mejorar las propiedades mecánicas y barrera de los plásticos biodegradables y se obtienen biocomposites … Continue leyendo »

Transforman residuos vegetales en compuestos químicos de alto valor

Transforman residuos vegetales en compuestos químicos de alto valor

El investigador mexicano Daniel Jacobo ha conseguido obtener diversos compuestos con gran potencial para la prevención de enfermedades crónico-degenerativas a partir de residuos vegetales como lechuga, frijol negro, uva, zanahoria, patata y brócoli.

Proyecto Remembrane: aprovechamiento de membranas de ósmosis inversa usadas en desalinizadoras

Proyecto Remembrane: aprovechamiento de membranas de ósmosis inversa usadas en desalinizadoras

El Proyecto LIfe REMEMBRANE está formado por Aqualia, Leitat, Ambicat, Typsa y la Agencia de Residus de Catalunya. El objetivo del proyecto es reaprovechar las membranas de ósmosis inversa que han llegado al fin de su vida útil en las desalinizadoras.