Microgaia Biotech convertirá 30.000 metros cúbicos de sarmiento en sustrato de alta calidad

Microgaia Biotech convertirá 30.000 metros cúbicos de sarmiento en sustrato de alta calidad

El proyecto Almost, que se desarrolla en Murcia con vides de la Denominación de Origen Jumilla, aprovechará este residuo para producir un sustrato funcional comercialmente competitivo, que pueda sustituir a la turba en cultivos de lechuga, tomate, pimiento o melón.

British Airways aprovechará los residuos de vertedero como combustible para aviones

British Airways aprovechará los residuos de vertedero como combustible para aviones

Mediante tecnología de gasificación por plasma se convertirán los residuos en un gas sintético, que posteriormente se transformará en hidrocarburo líquido apto para su uso en aviación.

El Gobierno Vasco abre la convocatoria de ayudas a proyectos de valorización de residuos

El Gobierno Vasco abre la convocatoria de ayudas a proyectos de valorización de residuos

El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, a través de su sociedad pública Ihobe, ha abierto una nueva convocatoria de ayudas cuyo objetivo es incrementar la disponibilidad de alternativas de valorización de residuos, y así generar nuevos productos y materiales de máximo valor en el mercado.

México: Aprovechan residuos agroindustriales para obtener alimentos funcionales y biocombustibles

México: Aprovechan residuos agroindustriales para obtener alimentos funcionales y biocombustibles

A partir de cáscaras de fruta obtuvieron barras energéticas, bebidas lácteas y galletas con altos contenidos en antioxidantes y compuestos polifenólicos. Con otros restos agroalimentarios se trabaja en la obtención de bioetanol y biodiésel.

Obtienen fibras dietéticas a partir de subproductos cítricos

Obtienen fibras dietéticas a partir de subproductos cítricos

El proceso de secado con el que están trabajando los investigadores de la UPV y AZTI-Tecnalia permite incrementar la capacidad de retención de agua de la fibra de naranja y mejorar así sus propiedades de cara a su uso en la formulación de alimentos.