[themoneytizer id=»17425-1″] Durante el pasado año, la separación en origen de las fracciones reciclables creció un 16%, mientras que la generación de basura en masa se ha reducido casi un 12% desde 2010.
Crece la recogida selectiva de papel, envases y vidrio en Zaragoza
[themoneytizer id=»17425-1″] La fracción de vidrio fue la que registró el mayor incremento en la recogida separada, con un aumento de más del 11%, hasta superar las 9.200 toneladas.
Agentes de paisano vigilarán en Vitoria el correcto depósito de residuos en los contenedores
[themoneytizer id=»17425-1″] Se desarrollará una campaña por barrios con el objetivo de que los residuos domésticos no se dejen en lugares inapropiados.
Bizkaia inicia una campaña para prevenir la generación de residuos urbanos
[themoneytizer id=»17425-1″] Pese al aumento de la recogida selectiva y la reducción de la fracción resto, la producción total de residuos ha vuelto a crecer, por lo que la Diputación Foral quiere fomentar la prevención entre la ciudadanía con el objetivo de que se genere menos basura.
¿Qué pueden hacer los países de la UE para prevenir los residuos y mejorar el reciclaje?
[themoneytizer id=»17425-1″] De aquí a un año, los estados miembros deberán haber incluido en sus legislaciones nacionales las nuevas medidas sobre gestión de residuos acordadas por la UE; sin embargo, más de la mitad corren el riesgo de no cumplir siquiera con el actual objetivo de reciclaje del 50% para 2020.
Un análisis de los residuos presentes en las playas de Canarias revela que el 60% son plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] Según el estudio de Loro Parque Fundación, el 90% de estos residuos plásticos proceden de actividades terrestres, y son arrastrados por las corrientes hasta llegar a las playas.
Mujeres de entre 55 y 64 años y alto nivel de estudios, las que más reciclan
[themoneytizer id=»17425-1″] Una encuesta de Ipsos revela que el 92% de los españoles afirma saber en qué contenedor se debe depositar cada residuo, siendo los plásticos, el vidrio y el papel los que más se separan.
El rocío dejará este año 1.200 toneladas de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Para evitar en lo posible el impacto ambiental de la romería, se instalarán más contenedores y papeleras y habrá un servicio de limpieza continuo durante los días de celebración.
Una delegación del Congo visita el complejo de tratamiento de residuos de Sogama
[themoneytizer id=»17425-1″] Los representantes del país centroafricano quisieron conocer de primera mano las instalaciones de la empresa pública gallega, referente mundial en la gestión de residuos, que da servicio a 295 ayuntamientos.
Bizkaia ya recoge de forma selectiva la mitad de sus residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] La Diputación Foral de Bizkaia se centra ahora en reducir la cantidad de basura generada, ya que esta se incrementó en 2018 un 1,4% con respecto al año anterior.