Cepesca formará a más de 100 trabajadores del sector pesquero español en recogida y gestión de basuras marinas y asesorará sobre proyectos sostenibles de diversificación de la actividad.
La industria del plástico reclama más infraestructuras de gestión de residuos para prevenir las basuras marinas
El World Plastic Forum pide al G20 inversiones en instalaciones de recogida y tratamiento de residuos, especialmente en los países emergentes, donde los sistemas actuales de gestión son insuficientes.
Consoladores de plástico reciclado, la diversión más sostenible
En el marco de una campaña de sensibilización, MTV Brasil ha creado una línea de consoladores fabricados a partir de residuos plásticos recogidos del mar.
¿Cómo afectan los microplásticos a los depredadores marinos?
Un proyecto de investigación de AZTI permitirá conocer la calidad ambiental de las costas del norte de España y la toxicidad de los microplásticos en las especies marinas.
Proyecto LIFE LEMA contra las basuras marinas en el Golfo de Bizkaia
LIFE LEMA proporcionará una guía metodológica y unas herramientas inteligentes a las autoridades locales para la gestión eficaz de la basura marina flotante, impulsando mejoras en las políticas europeas con enfoque transfronterizo.
¿Qué responsabilidad tiene la ciudadanía en el abandono de residuos?
Un estudio apunta al ciudadano como principal responsable del abandono de basura en espacios públicos, muy por encima de empresas y la administración.
El 18% de la basura abandonada en el mundo son envases
Así lo estima un informe sobre «littering» realizado por la Asociación Vertidos Cero, que también pone de relieve la falta generalizada de datos contrastables y metodologías de cálculo armonizadas.
Un nuevo espacio online contra las basuras marinas
Varias organizaciones lanzan MARINe-LITTERHUB, un punto de conexión con material didáctico y divulgativo sobre el problema global de las basuras marinas.
El proyecto LEMA retirará 100 toneladas de basuras marinas del Golfo de Bizkaia
El origen de estas basuras marinas se encuentra en actividades humanas terrestres y marinas, que llegan al golfo de Bizkaia a través de ríos, sistemas de alcantarillado, actividades pesqueras, vertidos ilegales, etc.
Nuevo encuentro sobre prevención y reciclaje de basuras marinas
Emprendedores verdes se reunieron ayer en la sede de la Fundación Biodiversidad para concienciar sobre la necesidad de reducir el impacto de los residuos en mares y océanos.